5 cosas a tener en cuenta antes de comprar un animal exótico
5 cosas a tener en cuenta antes de comprar un animal exótico

Actualizado: 19 de marzo de 2023
Tener una mascota en casa requiere de un ejercicio de responsabilidad y compromiso que adquiere mayor importancia si cabe cuando hablamos de animales exóticos. Se trata de seres vivos que requieren cuidados –algunos de ellos muy especiales– y que deben contar con las condiciones óptimas necesarias para poder tener una vida sana y feliz.
Sin embargo, muchas veces el desconocimiento o la pérdida de interés conducen a muchas personas al abandono a esos especímenes exóticos, generando problemas tanto al ecosistema (especies invasoras), como a la convivencia entre personas.
Los animales exóticos requieren de ciertos cuidados y condiciones óptimas que aseguren una vida tranquila, sana y feliz por lo que es fundamental analizar si vamos a poder cubrir sus necesidades
Por tanto, antes de llevar un animal exótico a casa es conveniente tener en cuenta una serie de consideraciones previas con el objetivo de evitar consecuencias no deseadas a posteriori, así como situaciones que pueden llegar a ser peligrosas, como ocurre en el caso de los animales venenosos.
1. Información previa sobre la especie
Es imprescindible contar con información veraz y actualizada sobre el animal exótico que queremos llevar a casa: qué cuidados necesita, comportamiento del animal, necesidades, alimentación, hábitat, etcétera. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de los animales domésticos habituales como perros o gatos, los exóticos no son animales, por lo general, cariñosos o dóciles.
2. Análisis de recursos y espacio
La situación económica así como el espacio y el tiempo que podemos ofrecerle son aspectos fundamentales que no podemos dejar a un lado. También es necesario tener un plan B en caso de contratiempo o causa de fuerza mayor: ¿Quién cuidará del animal exótico en nuestra ausencia?
3. Cuidado con la zoonosis
La introducción artificial de los animales exóticos por parte del hombre en un ecosistema nuevo (las casas) puede provocar enfermedades en los seres vivos que van a convivir con los mismos, tanto otros animales como las propias personas. Por ello, es importante saber si vamos a poder mantener una correcta higiene y un riguroso control veterinario.
4. Regulación del mercado de animales exóticos

En la actualidad el mercado de animales exóticos está bastante regulado. Antes de adquirir nuestra mascota debemos comprobar que el animal no se encuentra en el listado de especies protegidas y que el vendedor cuenta con los permisos necesarios, ya que de lo contrario incurriríamos en un delito, pudiendo recaer la denuncia sobre nosotros.
5. Garantías legales
La compra de un animal exótico requiere de ciertas garantías. Estos animales están amparados por la ley como si de un bien se tratara, por lo que disponemos de dos años de garantía siempre que el animal no se ajuste a lo prometido, tenga algún defecto/enfermedad o no sea adecuado al “uso” al que estaba destinado. En estos casos, el vendedor debe resarcir al consumidor con la sustitución de la mascota, la rebaja del precio o la devolución del dinero.
Creado: 8 de abril de 2016