Quemaduras solares en las mascotas: todo lo que necesitas saber


Actualizado: 13 de agosto de 2025
Si bien existe un buen conocimiento de los posibles peligros que supone para las mascotas el sobrecalentamiento en las altas temperaturas durante los meses de verano1 , también es importante reconocer que las quemaduras solares en sí mismas pueden ser una fuente de daño.
Podríamos pensar que nuestros amigos peludos están protegidos de los rayos dañinos del sol gracias a su típica vellosidad, pero en realidad necesitamos protegerlos también.
Esto es especialmente importante para las mascotas con pelo de color claro, piel pálida y rosada o aquellas con pelaje fino o delgado como el gato sphynx2 o el perro xoloitzcuintle3 que carecen de protección natural.
Para las mascotas que viven al aire libre o pasan mucho tiempo al sol, esto también puede ser un problema importante.
Zonas de las mascotas más expuestas a quemaduras solares
La piel rosada carece del pigmento, la melanina, que proporciona un nivel natural de protección contra la luz solar4. Como resultado, las mascotas con zonas expuestas de piel rosada pueden sufrir quemaduras solares dolorosas, incluso en días que no parecen demasiado soleados. Las puntas de las orejas de los gatos se ven comúnmente afectadas5, al igual que los caballos con hocico rosado y otras zonas del cuerpo ligeramente pigmentadas.
Los perros también pueden verse afectados en la nariz y el vientre; incluso conocí a un perro que sufrió quemaduras solares en el escroto después de tomar el sol en el jardín. En esencia, al igual que nosotros, cualquier zona de piel desprotegida expuesta al sol puede sufrir quemaduras dolorosas, con efectos tanto a corto como a largo plazo.
Incluso las quemaduras solares leves se asocian con enrojecimiento de la piel, irritación y molestias. Los casos más graves pueden causar ampollas, costras y escaras en las zonas afectadas6. Si bien estos síntomas suelen sanar y desaparecer rápidamente, pueden ser dolorosos y angustiantes para nuestras mascotas.
Las consecuencias a largo plazo pueden incluir daños importantes a la piel y pueden aumentar el riesgo de que se desarrollen ciertas formas de cáncer de piel.
También existe la posibilidad de que se produzcan quemaduras térmicas tras la exposición a la luz solar intensa7, especialmente en el lomo de los animales. Estas pueden ser graves, afectando todo el espesor de la piel y causando un sufrimiento considerable.
Por lo tanto, es importante proteger a nuestras mascotas del dolor de las quemaduras solares.

Cómo proteger a tu mascota de las quemaduras solares
Una manera fácil de proteger a tu mascota de la dañina radiación UV del sol8 y de las altas temperaturas9 es limitar su acceso al exterior durante las horas más soleadas y cálidas del día. Esto puede implicar ejercitar a tu perro temprano por la mañana y más tarde por la noche, proporcionar sombra y refugio a los caballos y animar a los gatos a tomar el sol de forma segura en el interior.
El uso de protector solar10 puede ser un método de protección útil para limitar el daño a las zonas expuestas de la piel, pero es recomendable elegir un protector solar seguro para mascotas. Muchos protectores solares para humanos contienen ingredientes que pueden ser tóxicos para nuestras mascotas, especialmente si se lamen e ingieren accidentalmente.
Vuelva a aplicar el protector solar periódicamente y no olvide aplicarlo en las áreas con mayor probabilidad de estar expuestas, como las orejas, la nariz y las áreas del cuerpo con piel rosada o ligeramente cubierta de pelo.
Para algunas mascotas, puede ser apropiado usar ropa y cubiertas protectoras adecuadas, incluida protección UV para los ojos, aunque tómese su tiempo para que su mascota se acostumbre a usarlas y moverse con ellas antes de usarlas.
¿Qué hacer si tu mascota ha sufrido una quemadura solar?
Si su mascota sufre una quemadura solar leve, pero parece estar cómoda y sin molestias, una compresa fría puede aliviarla. Aplíquela suavemente sobre la zona afectada para aliviar las molestias. Vigile de cerca el proceso de curación y asegúrese de proteger a su mascota de la exposición al sol.
En casos más graves, contacte a su veterinario para obtener asesoramiento y tratamiento adicional. Podrían necesitarse analgésicos o antibióticos, que solo un veterinario puede recetarle a su mascota.
De igual manera, si encuentra áreas inusuales en la piel de su mascota, como llagas que no cicatrizan o con costras inusuales, y le preocupa que puedan ser un signo de cáncer de piel, hable con su veterinario para obtener orientación y apoyo.
Los niveles globales de radiación UV están aumentando11. Esto significa que, al igual que nuestra exposición a niveles potencialmente dañinos ha aumentado, nuestras mascotas también. Al controlar la exposición de nuestras mascotas a la luz solar y usar opciones de protección siempre que sea posible, podemos contribuir a evitar el dolor y la angustia de las quemaduras solares, así como las posibles consecuencias más graves a largo plazo, como el cáncer de piel.
Cláusula de Divulgación
Además de su afiliación académica en la Universidad de Nottingham Trent (NTU) y el apoyo del Instituto para la Práctica del Intercambio de Conocimientos (IKEP) de la NTU, Jacqueline Boyd está afiliada al Kennel Club (Reino Unido) como miembro, asesora del Grupo Asesor de Salud y miembro del Comité de Actividades. Jacqueline también es miembro de pleno derecho de la Asociación de Entrenadores de Perros de Compañía (APDT n.° 01583). También escribe, asesora y entrena sobre temas caninos de forma independiente. La autora ha dado permiso expreso a Webconsultas para la traducción y publicación de este artículo
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
Boyd, Jacqueline. “Five Ways to Keep Your Pets Cool When the Weather’s Hot.” The Conversation, 18 July 2024, https://theconversation.com/five-ways-to-keep-your-pets-cool-when-the-weathers-hot-233394.
- 2
“Sphynx.” The Governing Council of the Cat Fancy, 18 Oct. 2021, https://www.gccfcats.org/getting-a-cat/choosing/cat-breeds/sphynx/.
- 3
“Xoloitzcuintle (Mex Hairless) Std.” Kennel Club, https://www.thekennelclub.org.uk/search/breeds-a-to-z/breeds/utility/xoloitzcuintle-mex-hairless-std-imp
- 4«The Effect of Diet on Melanin Pigmentation in Animals». Functional Ecology, vol. 37, n.º 2, Wiley, pp. 206–217+.
- 5«Tumours in European Shorthair Cats: A Retrospective Study of 680 Cases». Journal of Feline Medicine and Surgery, vol. 22, n.º 12, SAGE Publications, pp. 1095–1102+.
- 6Sunburn in Pets. https://www.pdsa.org.uk/pet-help-and-advice/pet-health-hub/conditions/sunburn-in-pets.
- 7«Solar‐induced Dorsal Skin Necrosis in Sheep». Veterinary Dermatology, vol. 30, n.º 5, Wiley, p. 442+.
- 8«How Does the Sun and UV Cause Cancer?». Cancer Research UK, 2019, https://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/causes-of-cancer/sun-uv-and-cancer/how-does-the-sun-and-uv-cause-cancer.
- 9«Incidence and Risk Factors for Heat-Related Illness (heatstroke) in UK Dogs under Primary Veterinary Care in 2016». Scientific Reports, vol. 10, n.º 1, Springer Science and Business Media LLC.
- 10«Protective Effects of Sunscreens on Sunburn and Suntan Reactions in Cross‐bred Mexican Hairless Dogs». Veterinary Dermatology, vol. 5, n.º 4, Wiley, pp. 175–188+.
- 11Global Solar Atlas. https://globalsolaratlas.info/map.
Creado: 13 de agosto de 2025