Tratamiento de la adicción a las compras

Actualizado: 25 de noviembre de 2022
Lo primero que tiene que hacer la persona que padece una tendencia de compra compulsiva, es precisamente reconocer su dependencia, y las consecuencias que ésta tiene en su vida, como en la de los que la rodean. Este paso, que pudiera parecer fácil, es uno de los más difíciles de lograr, ya que la persona buscará cientos de excusas para no asumir su responsabilidad, minimizando el problema, justificándose diciendo que “hay quien compra más que yo”, o que “es sólo un bache temporal”.
Al igual que en otras dependencias, el tratamiento de la adicción a las compras tendrá de incluir una combinación de técnicas que traten de dar respuesta a la situación de ansiedad y los pensamientos intrusivos generados ante la tentación de comprar, como son:
Una de las dificultades actuales añadidas al tratamiento de la adicción a las compras es que se está estableciendo una nueva modalidad de comprador compulsivo, debido al uso de las nuevas tecnologías la persona ahora no necesita desplazarse a un centro comercial para comprar, ya que puede hacerlo desde cualquier dispositivo móvil o desde un ordenador. Algo que se potencia en épocas como el Black Friday. De hecho, la mayoría de las compras online realizadas por mujeres, suelen llevarse a cabo desde el ordenador del trabajo y en horario de oficina.
Creado: 19 de junio de 2013