Noticias sobre Bebés y Niños
-    OMS y UNICEF alertan de un aumento del 79% en los casos de sarampión
-    Primer niño fallecido por la hepatitis desconocida, que suma 169 casos
-    Primera vacuna contra la malaria ha protegido ya a 1 millón de niños
-    Una grave hepatitis infantil de origen desconocido irrumpe en Europa
-    Los alumnos de escuela pública son tan felices como los de la privada
-    Vinculan el uso de metformina a defectos congénitos genitales en bebés
-    Crecimiento precoz de la amígala cerebral clave para detectar autismo
-    Los anticuerpos naturales de niños con COVID-19 duran unos siete meses
-    Dar inglés en primaria mejora el dominio del idioma a los 5 y 9 años
-    La pandemia por COVID-19 deja huérfanos a más de 5 millones de niños
-    Tratar con antibióticos a los neonatos reduce su microbioma intestinal
-    Los cerebros de los niños y niñas con autismo presentan diferencias
-    Primera evidencia de que la leucemia infantil se puede prevenir
-    Los adolescentes solitarios tienen malas notas y peor salud mental
-    La lactancia materna reduce el riesgo cardiovascular de la madre
-    Sólo habrá cuarentena en aulas con 5 o más positivos o 20% contagiados
Especial informativo
Lo más leído esta semana
-  1La inteligencia artificial facilita el diagnóstico de tuberculosis en niños 
-  2Amamantar a tu bebé te puede proteger contra el cáncer de mama a largo plazo 
-  3El exceso de pantallas empeora el sueño y los problemas emocionales en niños 
-  4La IA no mejora las notas y aumenta la brecha entre buenos y malos estudiantes 
-  5Una terapia génica ofrece protección inmunitaria duradera a 'niños burbuja' 
-  6Un tercio de los jóvenes españoles afirma haber sufrido violencia sexual 
-  7Aprender un idioma extranjero antes de nacer podría convertirse en realidad 
-  8Plan Veo: cómo pedir la ayuda de 100 euros para gafas y lentillas para menores 
-  9Limitar el azúcar en la infancia reduce el riesgo cardíaco en la edad adulta 
-  10El riesgo de COVID persistente en niños se duplica tras una segunda infección 
Entrevista con el experto























