Fármaco esperanzador para millones de pacientes con hipertensión no controlada

02/09/2025
La hipertensión arterial es uno de los grandes enemigos silenciosos de la salud global. Afecta a unos 1.300 millones de personas en todo el mundo y, en casi la mitad de los casos, sigue sin estar controlada o resistente a los tratamientos disponibles. Este mal manejo dispara el riesgo de infarto, ictus, insuficiencia renal y muerte prematura. En España, en torno a 10 millones de adultos conviven con la enfermedad (aunque una gran parte lo desconocen).
Ahora, un nuevo fármaco oral, el baxdrostat, acaba de situarse en el centro de la atención médica. Los resultados del ensayo clínico internacional BaxHTN, publicados en The New England Journal of Medicine1 y presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 20252 en Madrid, apuntan a un avance prometedor para quienes no logran controlar su tensión con los medicamentos habituales.
El estudio, dirigido por el profesor Bryan Williams, del Instituto de Ciencias Cardiovasculares de la University College London (UCL)3 y patrocinado por AstraZeneca, reclutó a casi 800 pacientes en 214 clínicas de todo el mundo. Durante 12 semanas, los participantes recibieron una dosis diaria de 1 o 2 miligramos de baxdrostat en comprimidos o bien un placebo.
Los resultados fueron claros: los pacientes que tomaron el nuevo medicamento lograron reducciones de entre 9 y 10 mmHg en la presión arterial sistólica en comparación con el grupo placebo. Además, cerca de 4 de cada 10 alcanzaron valores considerados saludables, frente a menos de 2 de cada 10 en el grupo de control. Una mejora clínicamente relevante que, según los investigadores, se traduce en menor riesgo de complicaciones cardiovasculares.
El profesor Williams destacó: "Lograr una reducción de casi 10 mmHg en la presión arterial sistólica con baxdrostat en el ensayo de fase III BaxHTN es emocionante, ya que este nivel de reducción se relaciona con un riesgo sustancialmente menor de infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal".
El papel de la aldosterona en la regulación de la tensión arterial
El baxdrostat actúa sobre una pieza clave en la regulación de la tensión: la hormona aldosterona, descubierta en 1952 en la UCL. Esta sustancia controla cómo los riñones manejan la sal y el agua. Cuando el organismo produce demasiada, el cuerpo retiene líquidos y la presión se dispara.
Abordar este mecanismo ha sido un objetivo perseguido durante décadas, pero sin éxito concluyente hasta ahora. El baxdrostat bloquea la producción de aldosterona, reduciendo así de raíz uno de los factores más problemáticos en la hipertensión resistente.
Williams lo resumió de este modo: “Estos hallazgos suponen un avance importante en el tratamiento y en nuestra comprensión de la causa de la presión arterial difícil de controlar”.
El ensayo mostró también que los efectos del tratamiento se mantenían hasta las 32 semanas, sin hallazgos inesperados de seguridad, lo que refuerza su potencial como opción terapéutica estable y segura.
Hipertensión, una carga sanitaria global
Aunque la hipertensión se asociaba antes con países occidentales de ingresos altos, hoy la mayor parte de los casos se concentran en regiones de ingresos medios y bajos, donde la dieta rica en sal y la falta de acceso a tratamientos efectivos agravan el problema. Más de la mitad de los afectados viven en Asia: 226 millones en China y 199 millones en India.
El profesor Williams recordó, además, que “alrededor de la mitad de las personas tratadas por hipertensión no la tienen controlada; sin embargo, esta es una estimación conservadora y es probable que la cifra sea mayor, especialmente porque la presión arterial objetivo que intentamos alcanzar ahora es mucho más baja que antes”.
Las directrices europeas de 2024 fijaron un objetivo de menos de 130/80 mmHg, más exigente que el anterior de 140/90 mmHg. Un listón más estricto que amplía la población considerada en riesgo y que subraya la necesidad de terapias más eficaces como el baxdrostat.
Las implicaciones del nuevo fármaco son, por tanto, enormes. Williams afirmó: "Los resultados sugieren que este fármaco podría ayudar a hasta 500 millones de personas en todo el mundo, especialmente con el nuevo nivel objetivo para un control óptimo de la presión arterial".
Con estos resultados, se abre una ventana de esperanza para millones de pacientes que hasta ahora se encontraban atrapados en la espiral de la hipertensión resistente. El desafío, como siempre, será garantizar un acceso equitativo a esta innovación en los sistemas de salud de todo el mundo.
Fuente: UCL
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«Efficacy and Safety of Baxdrostat in Uncontrolled and Resistant Hypertension». New England Journal of Medicine, Massachusetts Medical Society.
- 2Blood-Pressure Reductions With Baxdrostat in Patients With Uncontrolled or Resistant Hypertension. 2025, https://www.escardio.org/The-ESC/Press-Office/Press-releases/Blood-pressure-reductions-with-baxdrostat-in-patients-with-uncontrolled-or-resistant-hypertension.
- 3«Promising New Drug for People With Stubborn High Blood Pressure». UCL News, Massachusetts Medical Society, 2025, https://www.ucl.ac.uk/news/2025/aug/promising-new-drug-people-stubborn-high-blood-pressure.
Actualizado: 2 de septiembre de 2025