Noticias sobre Medicamentos
-
Ozempic, Wegovy y Mounjaro podrían reducir el riesgo de cáncer de colon
-
Los pacientes obesos recuperan mucho peso cuando dejan de tomar Zepbound
-
Primer tratamiento inmuno-oncológico para cáncer de endometrio avanzado
-
Alerta antigripales: riesgo mortal en pacientes hipertensos y renales
-
Descubren cómo el anestésico lidocaína elimina las células cancerosas
-
Histórico: primer fármaco que usa tecnología CRISPR aprobado en el mundo
-
Científicos españoles crean un fármaco que combate el cáncer de colon
-
Semaglutida reduce un 20% el riesgo cardiovascular en obesos sin diabetes
-
Zepbound, el nuevo fármaco para adelgazar que llegará a EE.UU. y Europa
-
Recigarum, una nueva ayuda para dejar de fumar financiada en España
-
Reino Unido ofrece la pastilla que previene el cáncer de mama: así actúa
-
Europa aprueba una vacuna adaptada a XBB.1.5, la subvariante dominante
-
Un fármaco para el cáncer podría tratar la gota y problemas cardíacos
-
Llega a España la inyección contra el colesterol: quién podrá ponérsela
-
La vacuna española contra el alzhéimer reduce un 38% su progresión
-
El fármaco tirzepatida demuestra poder ayudar a perder un 24% de peso
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Antibióticos ‘inteligentes’: ¿puede acabar la IA con la resistencia antimicrobiana?
- 2
Los fármacos de la familia Ozempic también tienen efecto rebote al dejarlos
- 3
Dos fármacos contra el cáncer logran revertir signos cerebrales del alzhéimer
- 4
Científicos españoles desarrollan una vacuna ARN contra metástasis pulmonares
- 5
Un gen que se transmite entre bacterias las vuelve resistentes a antibióticos
- 6
Un freno al dolor minimizando riesgos: hallan la vía para mejorar los opioides
- 7
Mounjaro reduce riesgos cardíacos reforzando su beneficio en diabéticos
- 8
Un fármaco similar al Ozempic reduce a la mitad los días de dolor por migraña
- 9
Un fármaco para tratar la migraña también reduce los síntomas que la preceden
- 10
Antidepresivos como Prozac pueden proteger contra infecciones como el COVID
Entrevista con el experto
