Un fármaco similar al Ozempic reduce a la mitad los días de dolor por migraña

La liraglutida, un agonista del GLP-1 que se utiliza para tratar la obesidad y la diabetes podría ser útil también para aliviar la migraña, tras demostrar en un estudio preliminar que redujo casi a la mitad los días con dolor de cabeza en personas con migraña crónica.
Hombre con dolor de cabeza

03/07/2025

La liraglutida es un medicamento que se emplea en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad y que pertenece a la familia de los agonistas del GLP-1 –como los populares Ozempic y Wegovy–, pero, además, ahora se ha comprobado que tiene un sorprendente efecto, ya que puede disminuir casi a la mitad el número de días con un intenso dolor de cabeza al mes, según un pequeño estudio preliminar, cuyos resultados se presentaron el pasado 21 de junio en el Congreso de la Academia Europea de Neurología, celebrado en Helsinki (Finlandia) y se han publicado en The Journal of Head and Face Pain.1

PUBLICIDAD

Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza, ya que suelen ir acompañadas de otros síntomas, como náuseas, vómitos o una extrema sensibilidad a la luz y el sonido que pueden ser incapacitantes; de hecho, el 31,5% de las personas con dolor crónico en España sufre migrañas2 y los afectados también suelen padecer otros problemas de salud, como dolor lumbar (63,1%), contractura muscular (62,9%), dolor cervical (62,7%), hombro doloroso (36,8%), ciática (30,7%) y artrosis y osteoporosis (29,6%), entre otros.

Los medicamentos GLP-1 pueden disminuir la presión intracraneal

Los hallazgos del nuevo trabajo amplían el abanico de los posibles beneficios que se atribuyen a esta clase de fármacos. Estudios anteriores ya habían detectado que los medicamentos GLP-1 pueden disminuir la presión intracraneal (PIC), un factor que parece estar relacionado con la aparición de migrañas. Por ello, el neurólogo Simone Braca, de la Universidad de Nápoles Federico II (Italia), y su equipo, decidieron investigar los efectos de la liraglutida en personas con migraña.

PUBLICIDAD

En la investigación participaron 31 adultos (26 mujeres), todos con obesidad y tratamiento previo para las migrañas, a los que se administró una inyección diaria de 1,2 mg de liraglutida durante 12 semanas. Al inicio del estudio, los participantes sufrían migraña unos 20 días al mes, pero al cabo de tres meses, la media se redujo a 11 días. La frecuencia mensual de las cefaleas disminuyó alrededor del 50% en 15 de los 31 pacientes, mientras que en siete pacientes el resultado fue todavía mejor, ya que experimentaron una disminución de alrededor del 75% de los días con migrañas, e incluso hubo un paciente que refirió la ausencia total de migrañas.

“Una alteración en el control de la presión intracraneal podría influir en la patogénesis de la migraña y potencialmente representar una nueva diana terapéutica”

Los investigadores observaron una disminución en los días medios mensuales de dolor de cabeza, así como una disminución en el índice de masa corporal (IMC) de 34,01 a 33,65 kg/m2, aunque esto no fue estadísticamente significativo, lo que sugiere que la mejora no estaría directamente relacionada con una pérdida de peso. Diez pacientes (38 por ciento) tuvieron eventos adversos gastrointestinales leves, principalmente náuseas y estreñimiento, pero estos eventos no provocaron la interrupción del estudio.

PUBLICIDAD

Aunque se trata de resultados preliminares y sin grupo de control –porque todos los participantes sabían que estaban recibiendo liraglutida y ninguno recibió un placebo– si futuros estudios más amplios confirman estos hallazgos, podrían abrir la puerta a nuevas opciones para quienes no encuentran alivio con los actuales tratamientos para la migraña. Según Braca, esto también podría arrojar nueva luz sobre el papel de la presión intracraneal en las migrañas. Actualmente, existen medicamentos muy eficaces para muchas personas –como los bloqueadores del CGRP–, pero no funcionan en todos los casos.

“Nuestros hallazgos demuestran que la liraglutida podría ser eficaz en el tratamiento de la migraña de alta frecuencia o crónica que no responde al tratamiento en pacientes con obesidad, y que este efecto es independiente de la pérdida de peso. Si bien se necesitan más estudios para aclarar este tema, estos hallazgos generan la hipótesis de que una alteración en el control de la PIC podría influir en la patogénesis de la migraña y potencialmente representar una nueva diana terapéutica”, concluyen los autores.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «Effectiveness and Tolerability of Liraglutide As add‐on Treatment in Patients With Obesity and high‐frequency or Chronic Migraine: A Prospective Pilot Study». Headache: The Journal of Head and Face Pain, Wiley.
  • 2
    Fundación Grünenthal España. Barómetro Del Dolor crónico En España 2022. https://www.fundaciongrunenthal.es/fundacion/con-la-ciencia/barometro-dolor-cronico-espana-2022.

Actualizado: 3 de julio de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD