Cáncer de piel
El cáncer de piel no melanoma se forma a partir de células de la piel distintas a los melanocitos. Es más frecuente en cabeza, cara, cuello, dorso de las manos, brazos y piernas, por ser las zonas más expuestas a los rayos del sol.

Prevención del cáncer de piel

Actualizado: 22 de marzo de 2023

El cáncer de piel se puede prevenir evitando o disminuyendo la exposición al sol y llevando a cabo las siguientes medidas para disminuir las probabilidades de padecer este tipo de cáncer:

  • En las horas centrales del día (cuando el sol incide de manera más perpendicular).
  • Empleando cremas con un factor de protección adecuado, y aplicando el producto las veces que sean necesarias. Recuerda que debes dejar que haga efecto durante al menos 30 minutos, ya que el efecto del filtro solar no suele ser inmediato.

    PUBLICIDAD

  • Es importante conocer el fototipo o tipo de piel de cada individuo para considerar el riesgo de cada persona. Se aconseja siempre una protección alta, superior a 30+, evitando aceites solares.
  • Las aplicaciones repetidas de las cremas no deben animar a prolongar la exposición, ni a realizarla en las horas más peligrosas a pesar de su uso.
  • Se debe evitar la exposición solar a los bebés, incluso con cremas solares. 
  • Usando gorras o sombreros amplios y camisas de manga larga o pantalones largos cuando estemos al aire libre. Son también recomendables las gafas de sol homologadas.
  • Utiliza protección solar también cuando vayas a realizar actividades deportivas al aire libre.
  • Evitando el uso de terapias bronceadoras (rayos UVA, etcétera).
  • Si notas algún tipo de manchas en tu cuerpo no habituales acude a tu médico y realízate evaluaciones periódicas para detectar anomalías en la piel. Puedes utilizar un espejo pequeño para las zonas más difíciles de ver. Un diagnóstico precoz permite abordar satisfactoriamente nueve de cada diez cánceres de piel.

    PUBLICIDAD

  • Por supuesto, es muy importante seguir todas las instrucciones del médico, tanto en lo que respecta a la prevención, como en el seguimiento y diagnóstico de este tipo de patologías.

Creado: 23 de febrero de 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD