Cómo proteger a tu bebé del calor
Las altas temperaturas propias del verano no sientan bien a los bebés. Y es que el calor, además de incómodo, puede causarles problemas. Estos consejos te ayudarán a mantener fresco e hidratado a tu pequeño.

Cómo mantener fresco a tu bebé cuando hace calor

Bebé junto a un ventilador
El aire acondicionado puede ser un alivio para los más pequeños, pero evita que los chorros de aire les den directamente.

Actualizado: 19 de marzo de 2023

El organismo de los bebés y los niños pequeños es muy vulnerable al calor sofocante porque su sistema regulador no ha madurado aún; de hecho, su temperatura se eleva entre tres y cinco veces más rápido que en el adulto debido a que tiene menos reserva de agua. Es normal entonces que si el termómetro sube y sube, el pequeño esté irascible y llorón, inapetente, o no duerma bien… tiene calor, una sensación que podemos intentar aliviar, sobre todo en casa, el lugar donde mejor están si tienen menos de seis meses.

PUBLICIDAD

Para ayudarles a soportar mejor los veranos, las olas de calor o simplemente los días abrasadores, procura que vuestro hogar esté siempre bien ventilado –mejor a primera hora de la mañana, que suele hacer más fresco–, y durante las horas centrales del día cierra las ventanas y mantén las persianas bajadas para que no entren ni el sol ni el calor. Podéis recurrir a los ventiladores o al aire acondicionado siguiendo las siguientes pautas:

  • El chorro de aire no debe dar nunca al bebé de forma directa.
  • Lo ideal es que la temperatura varíe entre 21 y 24 grados por el día y los 19 a 21 grados por la noche. En todo caso, la diferencia entre el interior y el exterior no debe superar los 10 grados.
  • El aire acondicionado reseca mucho el ambiente, por lo que conviene utilizar un humidificador cuando hay pequeños en casa, mejor si es de aire frío (una palangana con agua puede servir).

    PUBLICIDAD

  • No hay que dejarlo siempre encendido, es mejor ponerlo en el cuarto del niño un rato antes de acostarlo y después apagarlo; vigilad que los filtros estén limpios.
Bebé protegido del calor por un humidificador

En cuanto a la vestimenta del bebé en estas épocas, cuanto menos mejor, y las prendas que sean de tejidos transpirables como el algodón o el lino, holgadas, y de colores claros. Cuando cae el sol no le abriguéis mucho tampoco, una camiseta y un pañal suelen ser suficientes para las noches tórridas. Es importante que el colchón, el protector y las sábanas sean también transpirables, y elegid un lugar fresco y ventilado para colocar la cuna, si es necesario cambiándola de habitación.

También podéis recubrir su silla de paseo, su trona, y la silla del auto, con alguna tela igualmente ligera para que no transpiren tanto. El sentido común os guiará en esta tarea para mantener a vuestro bebé cómodo y lo más fresquito posible.

PUBLICIDAD

Protege a tu bebé del sol en los paseos, piscinas y playas

Los bebés y los niños pequeños no pueden recibir los rayos del sol de forma directa, así que es mejor evitar el paseo, la playa o la piscina entre las once de la mañana y las seis de la tarde, precaución que hay que redoblar si sufrimos una ola de calor.

Para llevarle de paseo, buscaremos lugares frescos y de sombra y saldremos equipados con gorros, sombrilla, agua y ropa ligera, aunque recordad que en muchos lugares, como las grandes superficies o los restaurantes, el aire acondicionado es muy potente, por lo que conviene llevar siempre en la bolsa de paseo una mantita o alguna chaqueta por si hubiera que abrigarle.

Bebé en la playa protegido del sol con un sombrero
En la playa, protege a tu bebé del sol y el calor con gorritos, sombrillas, cremas o ropa protectora.

Si acudís a la piscina o a la playa, buscad un lugar con árboles o que tenga sombra, y cubrid al bebé con sombrillas o parasoles, o incluso podéis adquirir unas tiendas ad hoc para bebés de venta en tiendas especializadas. Y si tiene más de seis meses, la crema solar es imprescindible.

PUBLICIDAD

Por último, una precaución que nunca está de más recordar: jamás se debe dejar a un bebé o niño pequeño solo dentro de un vehículo ni un momento, y mucho menos durante una ola de calor; existe un gravísimo riesgo de que sufra un golpe de calor o hipertermia en muy pocos minutos, con grave peligro para su vida.  

Creado: 18 de agosto de 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD