Síntomas de la rubéola

Actualizado: 23 de marzo de 2023
Existe en la rubéola un periodo de incubación sin síntomas en el que el virus se reproduce y que suele durar entre 14 y 21 días. Puede haber una proporción alta, en torno a un 30% que no presente síntomas muy claros, tan solo un cuadro catarral y fiebre moderada siendo un caso producido por este virus.
Desde el punto de vista clínico, el exantema y el resto de síntomas de rubéola son inespecíficos y pueden llegar a confundirse con casos de sarampión o escarlatina.
Complicaciones de la rubéola
Son poco frecuentes, pero cabe destacar algunas. En mujeres es común la artritis, que suele afectar a los dedos de la mano, muñecas y rodillas. Las alteraciones que se producen a nivel sanguíneo pueden dar lugar a hemorragias por el descenso de plaquetas. Tanto los niños como los adultos pueden sufrir una encefalitis después de la rubéola. Otra complicación poco común es una hepatitis leve.
Creado: 18 de septiembre de 2011