Es importante ser consciente de que estudiar una carrera a ciertas edades (45, 55 o 65 años) no resulta tan sencillo como a los 20 años, pero esto no debe desanimarte en absoluto, ya que se trata de una circunstancia completamente normal –porque la memoria inmediata se reduce según vamos cumpliendo años– y no significa que porque hayas pasado la barrera de los 50 no seas capaz de conseguirlo. Sin embargo, debes ser consciente de que aprobar las asignaturas va a requerir trabajo diario y un esfuerzo extra por tu parte.
Algunos consejos que te ayudarán a sacar el curso de la universidad de mayores adelante son:
- Sé realista y matricúlate sólo de las asignaturas que te sientas capaz de abarcar. Matricularte de todas las asignaturas si a priori no crees que vayas a poder con ello no te beneficia en absoluto, porque sólo te servirá para frustrarte y desanimarte en el caso de que no consigas aprobar.
- Adquiere rutinas y un hábito de estudio. Si tu carrera es presencial, asiste a clase a diario, participa, toma apuntes, etcétera, porque esta es la mejor manera y la más eficaz de adquirir los conocimientos. Si se trata de un curso online, ponte un horario de estudio y de trabajo diarios y cúmplelos sin excusas.
- Siempre que tengas dudas, pregunta. No tengas reparos a la hora de pedir ayuda a tus profesores y compañeros; en clase, en los foros de tu curso online, o en las horas de tutoría.
- Como decimos, la memoria a corto plazo no es tan ágil a partir de cierta edad por lo que te resultará mucho más fácil aprender y recordar lo estudiado si lo haces de una manera razonada a través de esquemas y resúmenes. Y cuando no tengas más remedio que memorizar utiliza, por ejemplo, reglas nemotécnicas.