- 1
Qué es la fiebre amarilla
La fiebre amarilla o plaga americana es una patología viral transmitida por un mosquito infectado, que cursa con ictericia y fiebre, a veces con hemorragia.
Leer más - 2
Cómo se transmite la fiebre amarilla
La fiebre amarilla tiene dos ciclos de transmisión: en el urbano es transmitida de persona a persona a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Leer más - 3
Síntomas de la fiebre amarilla
Los dos síntomas más frecuentes de la fiebre amarilla son la fiebre y la coloración amarillenta de la piel, cuyo periodo de incubación oscila entre 3-6 días.
Leer más - 4
Diagnóstico de la fiebre amarilla
Para poder diagnosticar un caso de fiebre amarilla son fundamentales los datos clínicos aportados por el paciente. Después se realizan pruebas analíticas.
Leer más - 5
Tratamiento de la fiebre amarilla
Aún no hay fármacos dirigidos contra el virus de la fiebre amarilla. Lo único que se puede hacer es tratar los síntomas con antipiréticos y analgésicos.
Leer más - 6
Prevención de la fiebre amarilla
Las medidas para evitar el virus de la fiebre amarilla pasan por usar repelentes y mosquiteras. También existe una vacuna, aunque tiene contraindicaciones.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Esto opina un microbiólogo
- 2
Los mejores ejercicios para hacer mientras tomas fármacos para bajar de peso
- 3
Trastornos alimentarios en mayores: sin una buena dentición, no hay apetito
- 4
¿Pantallas en la infancia, sí o no? Lo que dice la ciencia
- 5
Cómo mejorar la convivencia en casa durante las vacaciones
- 6
Caminata japonesa a intervalos: beneficios de esta tendencia fitness
- 7
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 8
Cronofarmacología: por qué importa la hora a la que tomamos los medicamentos
- 9
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 10
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande