Crisis de pánico
En este trastorno la información es la mejor prevención. Conocer qué es el pánico, cómo se puede controlar y, de esta manera, perderle el miedo, es el primer y principal paso para superar una crisis de ansiedad.
Factores de riesgo de las crisis de pánico

Compartido:
48
Actualizado: 10 de noviembre de 2020
No podemos hablar de un solo factor de riesgo para el padecimiento de las crisis de pánico. El principal de ellos tiene que ver con una sobrecarga de los niveles de ansiedad que sufre el paciente lo que se asocia con el incremento de un neurotransmisor denominado adrenalina. En multitud de estudios se ha postulado que existiría una alteración probablemente genética en estructuras cerebrales como la amígdala y el hipocampo que ante estímulos internos o externos desencadenarían la crisis. La crisis, por tanto, se basa en la interacción de varias de las siguientes causas:
Creado: 12 de enero de 2011
Etiquetas: