Acerca de la hipertensión, tipos y lecturas de la presión

Actualizado: 28 de junio de 2022
La hipertensión arterial (HTA) se define como la elevación persistente de la presión arterial por encima de los límites considerados como normales. Para facilitar su control son efectivos aquellos ejercicios donde participen grandes grupos musculares, de carácter rítmico y aeróbico, como caminar, bailar, correr, nadar y montar en bicicleta.
Hipertensión arterial
Las lecturas de la presión arterial se miden en milímetros de mercurio (mmHg) y generalmente se dan dos lecturas (ej. 140/90 mmHg, que equivalen a 14/9).
El número superior corresponde a la presión sistólica, la presión creada cuando el corazón late. Se considera alta si constantemente está por encima de 140 mmHg. El número inferior corresponde a la presión diastólica, la presión dentro de los vasos sanguíneos cuando el corazón está en reposo. Se considera alta cuando está por encima de 90 mmHg.
En el siguiente enlace encontrás más información sobre la hipertensión.
Tipos de hipertensión arterial
Categoría | Sistólica | Diastólica |
---|---|---|
Normal | mayor de 30 | mayor de 85 |
Normal alto | 130-139 | 85-89 |
HIPERTENSIÓN ARTERIAL | ||
Estadío 1 | 140-159 | 90-99 |
Estadío 2 | 160-179 | 100-109 |
Estadío 3 | mayor de 180 | mayor de 110 |
Tratamiento de la hipertensión arterial
La hipertensión arterial siempre debe tratarse bajo la supervisión de un médico. Éste recomendará el tratamiento farmacológico más adecuado, que preferiblemente ha de compaginarse con, al menos, las siguientes recomendaciones:
Si quieres saber más sobre el tratamiento de la hipertensión arterial sigue este enlace.
Creado: 16 de agosto de 2010