Running, salud a la carrera
Correr es una de las actividades más completas y saludables que puedes practicar. Cálzate las zapatillas y comprueba los múltiples beneficios del running y los mejores consejos para aprovechar tus entrenos.

Beneficios del running

Actualizado: 23 de marzo de 2023

Running, footing, jogging… son todos anglicismos que recogen la acción de la carrera continua. Se considera running al acto de correr, es decir, a la marcha en la que a intervalos regulares los dos pies no tocan el suelo; mecánicamente es la consecución evolutiva del caminar.

Debido a su origen, inherente al ser humano, toda persona puede practicar este deporte. De esta afirmación debemos excluir a todas aquellas personas con lesiones o patologías contrarias a esta práctica deportiva (personas con cardiopatías severas, lesiones traumáticas, déficit respiratorios graves… así como cualquier alteración reconocida por profesionales médicos); por eso ese recomienda someterse a un reconocimiento físico, tanto previo como periódico, a fin de constatar la capacitación para esta actividad.

Running: beneficios de salir a correr

Beneficios del running para la salud

Los beneficios del running son múltiples, entre ellos podemos citar:

  • Mejora el sistema cardiovascular y pulmonar.
  • Mantiene útiles los tejidos musculares, ligamentosos y tendinosos.

    PUBLICIDAD

  • Asegura una buena lubricación en las articulaciones.
  • Regula el apetito y facilita las digestiones.
  • Aumenta la calidad del descanso gracias a la necesidad física post esfuerzo.
  • Mejora el aspecto físico (ponerse en forma) y el psíquico (desconectar de la rutina y marcarse objetivos), y con ello la autoestima.
  • Combate la celulitis.
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis.
  • Es una manera estupenda de socializar con otros aficionados a correr.

PUBLICIDAD

Creado: 20 de diciembre de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD