Los golpes repetidos en la cabeza dañan el cerebro de los atletas jóvenes

Los impactos craneales repetitivos en atletas jóvenes que participan en deportes de impacto, como el fútbol americano, provocan pérdida neuronal e inflamación mucho antes de la aparición de signos clásicos de enfermedades neurodegenerativas, según revela un estudio en Nature.
Jugador de fútbol americano siendo explorado por el neurólogo

El fútbol americano, el boxeo o el rugby llevan años bajo la lupa por sus efectos en la salud cerebral. Hasta ahora, el foco estaba puesto en la acumulación de proteína tau, la marca definitoria de la encefalopatía traumática crónica (ETC). Actualmente, esta enfermedad neurodegenerativa asociada a impactos repetitivos en la cabeza solo se puede diagnosticar después de la muerte mediante la identificación de una acumulación anormal de proteína tau en regiones cerebrales específicas. Sin embargo, muchos atletas jóvenes presentan síntomas antes de la aparición de esta proteína, lo que resalta la necesidad de comprender los cambios cerebrales tempranos.

PUBLICIDAD

Para responder a la pregunta de qué ocurre en el cerebro de los atletas jóvenes mucho antes de que esa proteína se deposite, un equipo de la Boston University Chobanian & Avedisian School of Medicine1, liderado por Jonathan Cherry, ha analizado tejido cerebral post mortem de 28 personas menores de 51 años. La muestra incluía ocho individuos sin antecedentes de traumatismo craneoencefálico, nueve atletas de deportes de contacto sin signos de tau y once atletas con diagnóstico temprano de ETC. Todos menos uno habían practicado fútbol americano.

Los investigadores hallaron un denominador común: todos los atletas, con o sin acumulación de tau, presentaban un aumento de la neuroinflamación, daño vascular y pérdida neuronal en comparación con los controles. Es decir, los impactos repetidos ya habían dejado huella.

PUBLICIDAD

El dato más llamativo fue la reducción del 56% de neuronas en la capa cortical superficial, una región clave para funciones cognitivas y emocionales. Precisamente, las profundidades de los surcos corticales son las regiones cerebrales sometidas a las mayores fuerzas mecánicas durante una lesión por impacto en la cabeza, y donde se desarrolla inicialmente la ETC. Este deterioro apareció en deportistas de contacto frente a personas de la misma edad sin traumatismos, y no se relacionó con la presencia de tau. 

“No se espera observar pérdida neuronal ni inflamación en el cerebro de atletas jóvenes, ya que generalmente no padecen enfermedades. Estos hallazgos sugieren que los impactos repetitivos en la cabeza causan lesiones cerebrales mucho antes de lo que pensábamos”, afirmó Cherry. “El riesgo de ETC está directamente relacionado con la exposición a impactos repetitivos en la cabeza en deportes de contacto. Estos resultados resaltan que incluso los atletas sin ETC pueden sufrir lesiones cerebrales importantes. Comprender cómo ocurren estos cambios y cómo detectarlos durante la vida contribuirá al desarrollo de mejores estrategias de prevención y tratamientos para proteger a los atletas jóvenes”.

PUBLICIDAD

La inflamación como actor protagonista y una vía de comunicación alterada

El estudio, publicado en Nature2, también muestra que la microglía —las células inmunes del cerebro— aumentaba en proporción al número de años jugando fútbol. Esta relación sugiere que la inflamación podría ser un puente directo entre los golpes repetitivos y los cambios cerebrales duraderos.

Los autores identificaron además una posible vía de señalización entre la microglía y los vasos sanguíneos. Este mecanismo podría explicar cómo los traumatismos desencadenan alteraciones persistentes y, a la vez, abrir la puerta a futuros tratamientos.

Los resultados desafían la visión clásica de que la tau es el único marcador temprano de la ETC. Al contrario, indican que el daño neuronal y la inflamación se producen antes y de manera independiente, lo que explicaría los síntomas prematuros que muestran algunos atletas.

PUBLICIDAD

Detectar estos cambios celulares sin esperar a la acumulación de tau podría revolucionar tanto el diagnóstico como la prevención. Además, los hallazgos ofrecen nuevas dianas terapéuticas para frenar o mitigar el daño cerebral antes de que se cronifique.

Aunque los investigadores piden prudencia y subrayan la necesidad de ampliar el estudio a cohortes más grandes y diversas, el mensaje es claro: la exposición temprana y repetida a impactos craneales puede tener un coste a largo plazo en el cerebro.

Este trabajo se suma a la evidencia que reclama reglas más estrictas, mejoras en el equipamiento y protocolos de detección precoz. La prevención se presenta como la mejor defensa para proteger a los jóvenes que practican deportes de contacto. Tal y como opina Ann McKee, directora del Centro de ETC de la BU y coautora de este trabajo, "estos hallazgos deberían servir como un llamamiento a reducir los golpes en la cabeza en los deportes de contacto en todos los niveles, incluyendo la juventud, la secundaria y la universidad".

PUBLICIDAD

Aún queda mucho por entender, pero el estudio ilumina un terreno inexplorado: los procesos celulares que se activan tras cada golpe y que, con el tiempo, podrían desembocar en enfermedades neurodegenerativas. El reto ahora es traducir ese conocimiento en soluciones tangibles.

Fuente: Nature

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    BU Study of Young Athletes Finds Neurodegeneration Might Begin Before CTE. News, 2025, https://www.bumc.bu.edu/camed/news-events/articles/2025/bu-study-of-young-athletes-finds-neurodegeneration-might-begin-before-cte/.
  • 2
    «Applying the Bradford Hill Criteria for Causation to Repetitive Head Impacts and Chronic Traumatic Encephalopathy». Frontiers in Neurology, vol. 13, Frontiers Media SA.

Actualizado: 17 de septiembre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección