-

Balanitis
La balanitis es la inflamación del glande, que puede estar producida por muchas causas, desde una higiene deficiente hasta lesiones premalignas que evolucionan a un cáncer de pene. Conoce cómo detectarlo y controlarlo.
-

Bartolinitis
La bartolinitis es un proceso muy molesto que afecta a las mujeres, habitualmente jóvenes, por la inflamación de unas glándulas genitales que segregan moco para lubricar la vagina. Conoce qué medidas tomar.
-

Bocio
El bocio es un aumento del tamaño de la glándula tiroides, que puede causar tos, ronquera, o dificultad para tragar o respirar. Conoce sus causas y tratamiento, y qué puedes hacer para prevenir su aparición.
-

Botulismo
El botulismo, una patología causada por una bacteria que se ingiere a través de alimentos contaminados, afecta al sistema nervioso y puede ser mortal, por lo que la prevención y un diagnóstico precoz son claves.
-

Bronquiectasias
Las bronquiectasias son dilataciones anormales de los bronquios asociadas a la inflamación e infección persistentes de la vía aérea, y se caracterizan por tos crónica y expectoración mucopurulenta abundante.
-

Bronquiolitis obliterante
La bronquiolitis obliterante afecta exclusivamente a los bronquiolos y produce una obstrucción de las vías aéreas de forma rápida. Puede ser de origen desconocido o estar asociada a distintas enfermedades.
-

Bronquitis
La bronquitis crónica suele estar relacionada con el consumo de tabaco y no tiene cura. Por eso, tomar una serie de medidas contribuirá a paliar los síntomas, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
-

Brucelosis humana
Esta enfermedad puede ser transmitida al ser humano por animales infectados, sobre todo cabras y ovejas. Conocer los factores de riesgo y las medidas preventivas es fundamental para evitar futuros contagios de brucelosis.
-

Bruxismo
El estrés podría ser el responsable de este trastorno, que consiste en apretar y rechinar los dientes. Un diagnóstico precoz del bruxismo puede evitar, entre otras complicaciones, el desgaste prematuro de la dentadura.
-

Bulimia
La bulimia es el trastorno alimentario más frecuente en adultos, y afecta ya a más del 2% de las adolescentes entre 14 y 18 años. Conoce los factores de riesgo para prevenirla y evitar sus graves consecuencias sobre la salud.
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Padres quemados: impacto emocional de educar a un adolescente
- 2
Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama
- 3
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 4
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 5
Test ¿Eres una persona detallista?
- 6
¿Los niños realmente necesitan suplementos vitamínicos?
- 7
Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas
- 8
Periodontitis, prevención y tratamiento de esta afección bucodental
- 9
Heridas familiares no resueltas: cómo sanar estos traumas
- 10
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda
Entrevista con el experto














