Refuerzo y estímulo del bebé

Actualizado: 5 de septiembre de 2022
Tranquilos, no nos hemos vuelto locos. No se trata de poner una cinta en el pelo de tu bebé y llevarle al gym a hacer minipesas o spinning. Existen ejercicios para lactantes, para que desde la época en la que le des el pecho tu pequeño empiece a coger movilidad y aprender ciertas dinámicas que le servirán para su inmediato desarrollo. Este tipo de prácticas refuerzan los músculos del bebé y también sirven para estimular el sistema circulatorio y digestivo.
Refuerzo y estímulo del bebé
A partir de los tres meses, ya se pueden practicar unos sencillos ejercicios con el bebé, que estimularán su interés por el entorno y le ayudarán a adquirir destreza para llevar a cabo, cuando llegue el momento, habilidades físicas como el gateo, los primeros pasos, la manipulación de objetos…
Unos suaves masajes antes de empezar con los ejercicios para lactantes son muy recomendables, ya que los bebés tienen muy desarrollado el sentido del tacto, y además les van a servir como calentamiento.
Lo mejor es establecer una rutina y realizarlos en el mismo momento del día, aunque nunca cuando el bebé acabe de comer. Si se realizan antes del baño pueden tener un efecto relajante que le ayude después a conciliar el sueño.
Antes de los tres meses se pueden realizar actividades como atraer la atención del bebé con algún objeto llamativo que haga algún sonido cuando está tumbado boca abajo, para animarle así a levantar la cabeza. También se le pueden facilitar juguetes adecuados a su edad para que vaya experimentando con ellos. A medida que el bebé vaya adquiriendo un mejor control sobre su cabeza, agite un sonajero, moviéndolo hacia los lados para que él mueva también la cabeza en la misma dirección.
Cada niño tiene un ritmo de desarrollo diferente, por lo que los ejercicios se deben adaptar a sus progresos.
Creado: 9 de agosto de 2010