Mascotas en Navidad: precauciones para proteger su salud

La Navidad es una época mágica para todos, pero también puede esconder peligros para nuestras mascotas. Descubre cómo protegerlas del estrés, los alimentos tóxicos, el árbol y las luces o los petardos y otros riesgos del hogar para disfrutar juntos de unas fiestas seguras y felices.
Perro tumbado junto al árbol de navidad y los regalos

Por: José González Sancho

Periodista especializado en salud y bienestar

Actualizado: 20 de diciembre de 2024

Navidad: luces brillantes, aromas deliciosos en la mesa que nos retrotraen a la infancia y el eco de villancicos que sube por las ventanas poniendo la banda sonora a estos días familiares. Pero para nuestras mascotas, esta temporada puede ser un desafío. Lo que para nosotros es alegría, para ellos podría ser estrés o incluso peligro.

PUBLICIDAD

¿Sabías que ese trozo de chocolate que sobra del postre puede ser potencialmente fatal para tu perro, o que las luces del árbol podrían convertirse en un juguete de alto riesgo para un gato curioso? En un hogar festivo, cada rincón esconde un nuevo estímulo para ellos, y como dueños responsables, es nuestra tarea asegurarnos de que la diversión no se convierta en una emergencia veterinaria. Por ello, en este artículo, exploraremos cómo disfrutar de unas fiestas seguras y felices para toda la familia, incluyendo a nuestros amigos peludos.

Alimentos peligrosos: no todo es un banquete para ellos

La Navidad es una época de excesos, especialmente en la mesa. Entre banquetes, dulces y brindis, los hogares se llenan de tentaciones culinarias que pueden ser irresistibles para nuestras mascotas. Sin embargo, lo que para nosotros es un festín, para ellos puede ser un cóctel de riesgos. Desde el chocolate de las sobremesas hasta las uvas del brindis, muchos alimentos típicos de estas fechas contienen ingredientes que pueden poner en peligro su salud. Sí, lo sabemos, ¿quién puede resistirse a esos ojitos que te piden un pedacito del festín navideño? Pues bien, tú deberías. Y es que, muchos alimentos típicos de estas fechas son tóxicos para las mascotas y debes evitar dárselos:

  • Chocolate: aunque es un regalo dulce para nosotros, contiene teobromina, un compuesto altamente tóxico para perros y gatos.
  • Uvas y pasas: cuidado, si te sobran en las campanadas no se la des, pueden causar insuficiencia renal, incluso en cantidades pequeñas.
  • Cebolla y ajo: presentes en muchas recetas navideñas, dañan los glóbulos rojos y pueden provocar anemia.
  • Alcohol: seguro que no se te pasa por la cabeza, pero si lo hace, desestímalo, ten en cuenta que ni siquiera un pequeño sorbo es seguro y que puede causar a tu mascota una intoxicación severa.

PUBLICIDAD

Si quieres incluir a tus animales de compañía en la celebración, ofréceles snacks seguros como galletas para mascotas, zanahorias o trocitos de manzana (sin semillas). Un poco de precaución puede evitarte una visita de emergencia al veterinario en estas señaladas fechas.

Niña con su gato sentada junto al árbol de navidad repleto de adornos

Decoraciones navideñas: un festín visual y un posible peligro

La Navidad transforma nuestras casas en escenarios de ensueño, con árboles deslumbrantes, luces brillantes y adornos que parecen sacados de un cuento. Pero detrás de esta mágica atmósfera se esconden trampas inesperadas para nuestras mascotas. Lo que para nosotros es pura decoración, para un perro curioso o un gato juguetón puede convertirse en un irresistible imán de peligros: desde cables eléctricos que mordisquear hasta adornos frágiles que pueden romperse en mil pedazos.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, el árbol de Navidad puede ser el centro de atención en tu sala, pero también el objetivo principal de la curiosidad felina o del entusiasmo canino. Así puedes evitarles peligros innecesarios:

  • Árbol seguro: si tienes animales en casa fija el árbol al suelo o la pared para evitar que se caiga. Considera usar adornos más grandes y de materiales resistentes en las ramas inferiores.
  • Adornos y cables eléctricos: las bolas de cristal y las luces parpadeantes pueden parecer juguetes irresistibles. Mantén los cables ocultos y los adornos pequeños fuera de su alcance con el fin de evitarles asfixias o problemas intestinales.
  • Plantas tóxicas: la poinsettia o flor de Pascua, el muérdago y el acebo son decorativos, pero tóxicos si son ingeridos. Opta por alternativas artificiales o mantén estas plantas en áreas inaccesibles.

PUBLICIDAD

Ruidos y estrés: un refugio en la tormenta navideña

La Navidad trae consigo música alegre, conversaciones animadas y, para muchos, los temidos petardos. Pero mientras nosotros disfrutamos de la energía vibrante de estas fechas, nuestras mascotas pueden vivirlo como una tormenta de ruido y caos. Sus sentidos, mucho más agudos que los nuestros, los hacen especialmente sensibles a los sonidos fuertes, y lo que para nosotros es una simple explosión de fuegos artificiales, para ellos puede convertirse en una experiencia aterradora.

Crear un espacio seguro y tranquilo en medio de esta vorágine festiva es fundamental para proteger su bienestar emocional. Recuerda que las explosiones de petardos y la música alta no son un regalo para las sensibles orejas de tus mascotas. Por ello, puedes optar por:

  • Zona de tranquilidad: habilita un espacio seguro y silencioso donde puedan relajarse. Añade mantas, su cama favorita y quizás un poco de música relajante.
  • Sedantes naturales: consulta con tu veterinario sobre opciones como feromonas calmantes o suplementos naturales, especialmente si sabes que tu mascota tiene ansiedad.

PUBLICIDAD

Visitas y cambios en casa: nuevos rostros, viejos desafíos

Las fechas navideñas son sinónimo de reuniones familiares, abrazos y reencuentros, pero para nuestras mascotas, estas celebraciones pueden ser una experiencia abrumadora. La llegada de nuevos rostros a casa, el ajetreo constante y los cambios en la rutina habitual pueden generarles confusión, estrés o incluso comportamientos inesperados. Lo que para nosotros es una ocasión especial, para ellos puede sentirse como una invasión a su territorio.

Aprender a gestionar estas interacciones y respetar su espacio es clave para garantizar una convivencia armoniosa durante las fiestas. Estas son algunas de las pautas que puedes seguir:

  • Introducción gradual: permite que tu mascota se acerque a los invitados a su propio ritmo. No fuerces interacciones, especialmente con niños pequeños.
  • Supervisión activa: enseña a los más pequeños a interactuar de forma respetuosa y asegúrate de que las puertas y ventanas estén cerradas para evitar fugas.

PUBLICIDAD

Mujer abrazada a su perro en un mercadillo navideño

Paseos y actividad física: la rutina es clave

Esta época está llena de planes, compras y celebraciones, y en medio de tanto ajetreo, es fácil descuidar las rutinas que son esenciales para nuestras mascotas. Sin embargo, mantener su actividad física y paseos diarios no solo es crucial para su salud, sino también para evitar que la energía acumulada se traduzca en comportamientos indeseados, como masticar adornos o husmear en la mesa del comedor.

Un paseo a tiempo o un buen rato jugando con sus juguetes favoritos puede marcar la diferencia entre una mascota tranquila y una inquieta en estas fechas. Sin embargo, mantener su rutina de ejercicio es crucial para su bienestar:

  • Paseos regulares: prográmalos a la misma hora para reducir el estrés. Si el clima lo permite, añade un poco de tiempo extra para quemar energía acumulada.
  • Juguetes interactivos: los juguetes de rompecabezas o las pelotas dispensadoras de premios pueden mantener a tu mascota ocupada mientras tú preparas la cena.

Las mascotas son parte de nuestra familia y merecen cuidados especiales durante las festividades. Si notas comportamientos inusuales, como vómitos, letargo o ansiedad extrema, no dudes en contactar a tu veterinario. Estar atento puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia en unas fechas delicadas para todos.

Por todo ello, estas fiestas navideñas, asegúrate de incluir a tus mascotas en la alegría, pero también en los cuidados. Con un poco de planificación, todos podrán disfrutar de una Navidad segura, mágica y llena de amor. ¡Felices fiestas para ti y tus compañeros peludos! 

Creado: 20 de diciembre de 2024

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD