Noticias sobre Belleza y Bienestar
-
La exposición prenatal a ciertos contaminantes puede alterar la conducta
-
Un estudio español asocia el uso intensivo de pesticidas a ciertas enfermedades
-
La contaminación aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo y el feto
-
Un patrón de sueño irregular puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos
-
Alertan del riesgo de calor extremo durante el Mundial de Fútbol 2026
-
Tus amistades pueden modificar la composición de tu microbioma intestinal
-
Pasar miedo en un pasaje del terror puede fortalecer tu sistema inmunitario
-
Sanidad regula bolsas de nicotina y vapeadores y restringe los aromatizantes
-
Exponerte a frío intenso durante el día te puede ayudar a dormir mejor
-
Dormir bien es clave para disfrutar de un envejecimiento saludable
-
Sanidad vigilará para detectar precozmente infecciones causadas tras la DANA
-
Científicos vinculan la intensidad de la DANA de Valencia al cambio climático
-
Introducen nanodiamantes en las células para detectar enfermedades precozmente
-
Descubren una entidad biológica que vive en nuestra boca e intestino
-
Dormir más y mejor ayuda a que el corazón se recupere tras un infarto
-
La intoxicación crónica por plomo causa déficits cognitivos en niños
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Dormir más y mejor puede potenciar la función cognitiva en los adolescentes
- 2
Una pastilla para dejar de fumar ayudaría a los jóvenes a dejar de vapear
- 3
La falta de sueño podría dañar el cerebro de forma similar al alzhéimer
- 4
Una hora de pantallas antes de dormir reduce el sueño en 24 minutos
- 5
Respaldo científico al uso de marihuana medicinal para tratar el cáncer
- 6
Las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la tensión arterial
- 7
Vinculan ftalatos usados en plásticos a muertes por enfermedades cardíacas
- 8
Una proteína que actúa como guardaespaldas del cabello puede evitar su pérdida
- 9
Revelan que los 8 hábitos esenciales para la vida reducen el riesgo de cáncer
- 10
Un somnífero común puede dañar el cerebro y aumentar el riesgo de alzhéimer