Causas de la abrasión corneal y síntomas

Actualizado: 22 de septiembre de 2022
Hay múltiples causas por las que se pueden producir una abrasión corneal o lesión en la córnea, pero las más frecuentes son:
- Traumatismos directos: como es natural, cualquier golpe podría causar una lesión.
- Cuerpos extraños: se llama cuerpos extraños a cualquier elemento externo como motas de polvo, pestañas, arena, o pequeñas virutas, que se pueden meter en el ojo y lacerar la córnea. Estos arañazos también son peligrosos por el potencial riesgo de infección.
- Lentes de contacto: el hecho de poner y quitar constantemente las lentillas hace que frecuentemente se produzcan lesiones.
- Manipulación: a veces nos frotamos los ojos con demasiada fuerza y se daña la córnea. Es muy común en niños muy pequeños que no controlan aún la fuerza.
Signos y síntomas de abrasión corneal
Normalmente nos damos cuenta cuando se nos mete algo en el ojo, y resulta obvio pensar que si al cabo de unas horas sigue irritado es porque se ha producido una lesión. Sin embargo, no siempre es así, y debemos conocer las señales para identificar una abrasión corneal, especialmente en los niños.
- Dolor, escozor e irritación ocular con enrojecimiento.
- Sensación de tener algo metido en el ojo.
- Lagrimeo; el ojo produce las lágrimas en un intento de limpiarse y eliminar lo que está causando el daño.
- En los niños se puede observar un pestañeo excesivo en el ojo afectado, y a veces llegan a mantener el párpado cerrado.
- Puede aparecer visión borrosa y sensibilidad a la luz.
- A veces se acompaña de dolores de cabeza.
Creado: 8 de junio de 2015