Si te van a realizar una tonometría estas son las cuestiones que debes tener en cuenta para ir bien preparado e informado a la prueba:

  • Duración: la tonometría es una prueba muy sencilla y de muy corta duración, en torno a cinco o 10 minutos.
  • Ingreso: la tonometría se realiza de forma ambulatoria, y por lo tanto, no requiere ingreso hospitalario.

    PUBLICIDAD

  • ¿Es necesario ir acompañada?: no es imprescindible que vayas acompañado para esta prueba en sí, salvo que tuvieras síntomas oculares como pérdida de visión acentuada que limitara tu capacidad para desplazarte. Si te realizaran otras exploraciones a la vez que requieran dilatación de la pupila –como la funduscopia o examen de fondo de ojo–, estas podrían incrementar la visión borrosa durante un breve intervalo de tiempo, pero la tonometría no requiere tales medidas.
  • Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento antes de la prueba. Siempre debes informar de todas las medicaciones que tomes, a fin de conocer si alguna de ellas pudiera afectar a los parámetros que son medidos. Además, en el caso de la tonometría por aplanamiento, debes informar si eres alérgico a algún anestésico tópico, pues se emplean en ella.

    PUBLICIDAD

  • Comida: no es necesario ayunar antes de la tonometría.
  • Ropa: puedes llevar cualquier tipo de ropa, pero si utilizas lentes de contacto te las debes retirar para la realización de la prueba.
  • Documentos: no tienes que llevar ningún tipo de documento.
  • Contraindicaciones:  al ser una prueba sencilla y sin riesgos, no existe ninguna contraindicación para su realización a priori, salvo que tu oftalmólogo te indique alguna puntualización al respecto. Sin embargo, es importante que no padezcas otros problemas oculares como una conjuntivitis, úlceras corneales o una queratitis, o al menos informar al oftalmólogo que te la realice, pues estas alteraciones pueden dificultar o falsear las mediciones del tonómetro.

PUBLICIDAD

Creado: 10 de octubre de 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD