Prevención y tratamiento de la pregorexia

Actualizado: 23 de septiembre de 2022
Al tratarse de una enfermedad de base psiquiátrica, para el tratamiento de la pregorexia es necesario un equipo multidisciplinar especializado en este tipo de alteraciones que debe incluir tanto un médico psiquiatra, obstetra, psicólogo como un dietista-nutricionista, enfermeros, etcétera, para poder así tratar de manera global la situación.
El profesional que debe guiar el proceso recuperador, así como indicar las pautas generales que se han de seguir, debe ser el psiquiatra o el psicólogo y el resto de los profesionales irán al unísono en el tratamiento. De esta manera se conseguirá un mayor éxito y una mejora notable en la paciente.
Prevención de la pregorexia
De cara a la prevención de la pregorexia, hay que vigilar muy estrechamente a las mujeres embarazadas que han padecido previamente anorexia nerviosa, bulimia o algún otro trastorno de la conducta alimentaria. Ante cualquier signo de alteración en el comportamiento ante la comida, ponerse en contacto con un equipo especializado.
Es importante intentar normalizar las horas de las comidas y crear un ambiente relajado y distendido durante las mismas para rebajar la tensión. La familia o acompañantes de la gestante no deberían perder de vista a la mujer pregoréxica, pero todo ello sin forzar o agobiar con las cantidades de los platos o los ingredientes utilizados, ya que puede ser contraproducente y empeorar el pronóstico.
Lo más prudente en cuanto a la prevención del trastorno de la pregorexia consiste en que la embarazada sepa cómo mantener una alimentación saludable, completa y variada, y la lleve a cabo. Pero también debe aprender a disfrutar de la comida en todo su esplendor, sin dejar de mirar la báscula.
Creado: 3 de septiembre de 2015