La pandemia de COVID-19 podría haber envejecido nuestros cerebros

23/07/2025
¿Qué significa envejecer, no solo en años, sino también en términos de salud cerebral? ¿Pueden el estrés, el aislamiento y la disrupción global que suposo la pandemia global de COVID-19 dejar huella en la mente de las personas?
Los hallazgos de un sorprendente nuevo estudio publicados en Nature Communications1, mostraron que las personas que sobrevivieron a la pandemia de COVID-19 mostraron signos de un envejecimiento cerebral más rápido con el tiempo que quienes se sometieron a un escáner completo antes de la pandemia. Los cambios fueron más notorios en personas mayores, hombres y personas de entornos más desfavorecidos.
Solo los participantes que se infectaron con COVID-19 entre sus exploraciones mostraron una disminución en ciertas capacidades cognitivas, como la flexibilidad mental y la velocidad de procesamiento. Esto podría sugerir que el efecto de envejecimiento cerebral de la pandemia, por sí solo (sin infección), podría no causar síntomas. Además, los autores destacan que el envejecimiento cerebral observado podría ser reversible.
Al comparar imágenes tomadas con más de dos años de diferencia, los investigadores descubrieron que el cerebro de una persona promedio parecía envejecer 5,5 meses más por cada año vivido durante la pandemia. Es importante destacar que la mayoría de las personas mostraron un envejecimiento cerebral al ritmo esperado. Sin embargo, una proporción mayor de lo habitual mostró aumentos notables en la edad cerebral, de entre 15 y 20 meses adicionales por año.
Entre las personas infectadas con COVID-19, el aumento de la edad cerebral se correlacionó con puntuaciones más bajas en una prueba de habilidades de pensamiento como la atención y la resolución de problemas. Esto podría explicar por qué algunas personas que contrajeron COVID-19 presentan deterioro cognitivo.
Esto demuestra claramente cuánto la propia experiencia de la pandemia, desde el aislamiento hasta la incertidumbre, puede haber afectado nuestra salud cerebral
El estudio fue dirigido por un equipo de expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham2 y contó con el apoyo del Centro de Investigación Biomédica de Nottingham del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (NIHR) y el programa DEMISTIFI del Consejo de Investigación Médica (MRC).
El Dr. Ali-Reza Mohammadi-Nejad, que dirigió el estudio, comentó que "lo que más me sorprendió fue que incluso las personas que no habían tenido COVID-19 mostraron aumentos significativos en las tasas de envejecimiento cerebral. Esto demuestra claramente cuánto la propia experiencia de la pandemia, desde el aislamiento hasta la incertidumbre, puede haber afectado nuestra salud cerebral".
La experiencia de la pandemia afectó al cerebro de todos nosotros
El equipo de investigación analizó escáneres cerebrales longitudinales de casi 1.000 adultos sanos, realizados como parte del estudio del Biobanco del Reino Unido. Algunos participantes se sometieron a escáneres antes y después de la pandemia; otros, solo antes. Mediante imágenes avanzadas y aprendizaje automático, los investigadores estimaron la edad cerebral de cada persona: la edad aparente de su cerebro en comparación con su edad real.
El modelo de edad cerebral se desarrolló utilizando escáneres cerebrales de más de 15.000 individuos sanos sin comorbilidades, lo que permitió a los investigadores construir un modelo preciso para estimar la edad cerebral.
No obstante, como matiza en declaraciones a Science Media Centre3Masud Husain, profesor de Neurología y Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Oxford "La diferencia de edad cerebral entre los dos grupos (indicada mediante escáner cerebral) fue de tan solo 5 meses en promedio, y la diferencia en el rendimiento cognitivo entre los grupos se limitó al tiempo total empleado en completar una de las pruebas. ¿Realmente marcará esto una diferencia significativa en la vida cotidiana?"
"Este estudio nos recuerda que la salud del cerebro está determinada no solo por la enfermedad, sino por nuestro entorno cotidiano", afirmó Dorothee Auer, profesora de Neuroimagen y autora principal del estudio.
La pandemia ha puesto a prueba la vida de las personas, especialmente de aquellas que ya se encontraban en situación de desventaja. Aún no podemos determinar si los cambios observados se revertirán, pero sin duda es posible, y es una idea alentadora.
Stamatios Sotiropoulos, profesor de Neuroimagen Computacional y coautor principal, añadió: "Los datos longitudinales de resonancia magnética adquiridos antes y después de la pandemia por el Biobanco del Reino Unido nos brindaron una oportunidad excepcional para observar cómo los eventos vitales importantes pueden afectar el cerebro".
Por otro lado, el Dr. Eugene Duff, investigador avanzado en informática del Departamento de Ciencias del Cerebro del Imperial College de Londres, que no participó en la investigación, afirmó también en declaraciones a SMC que "al ser un estudio observacional, no es posible descartar por completo que factores no relacionados con la pandemia pudieran contribuir a la aceleración observada. Si bien los eventos de la pandemia fueron excepcionales, este trabajo demuestra los profundos efectos que las condiciones de vida de una persona pueden tener en la salud cerebral y cognitiva, y la importancia de analizar cuidadosamente la multitud de factores locales y globales que contribuyen a estas afecciones".
Fuente: Universidad de Nottingham
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
Mohammadi-Nejad, AR., Craig, M., Cox, E.F. et al. Accelerated brain ageing during the COVID-19 pandemic. Nat Commun16, 6411 (2025). https://doi.org/10.1038/s41467-025-61033-4
- 2
Charlotte Wall . “News - The Covid-19 Pandemic May Have Aged Our Brains, According to a New Study.” University of Nottingham, 22 July 2025, https://www.nottingham.ac.uk/news/covid-19-brain-age.
- 3
“Expert Reaction to Study Looking at Estimates of Brain Ageing and the Covid Pandemic.” Science Media Centre, 22 July 2025, https://www.sciencemediacentre.org/expert-reaction-to-study-looking-at-estimates-of-brain-ageing-and-the-covid-pandemic/.
Actualizado: 23 de julio de 2025