Enseña a tus nietos los juegos tradicionales

Actualizado: 29 de julio de 2022
Cuando los nietos son un poco más mayores comienzan a reclamar nuevos juegos y formas de divertirse. Actualmente la gran mayoría se desenvuelve sin problema con las apps de la tablet o smarthphone de sus padres, lo que hace que se estén perdiendo los juegos tradicionales y los beneficios que estos aportan.
Los abuelos pueden ser quienes se encarguen de enseñarles a jugar fuera de su casa, en compañía de otros niños, y sin necesidad de apoyarse en la mejor tecnología del mercado. Así, y teniendo siempre en cuenta tu capacidad física, puedes disfrutar con tus nietos de las siguientes formas:
Llévale al parque: de esta manera tan simple estarás favoreciendo que tu nieto sea más sociable al estar en contacto con otros niños, mientras que aprende a compartir juguetes y a respetar el turno para subirse al columpio.
Enséñale cómo jugabas tú: consigue una peonza, unas chapas, o unos garbanzos para jugar a los chinos; si a ti te gustaba ¿por qué no le va a divertir a él? Le resultará novedoso, y le estarás ayudando a desarrollar habilidades como la coordinación, el equilibrio o el cálculo.
Ponte a saltar con él: no tienes que hacerlo a su ritmo ni intensidad, pero jugar con la comba, cantando las canciones tradicionales, es una actividad muy completa, tanto física como mentalmente, para los más pequeños.
Escóndete: si tu nieto aún es muy pequeño, podéis jugar al escondite en casa. Es una forma divertida de potenciar su imaginación y destreza. Además, el hecho de que pueda encontrarte es una fuente de motivación y de seguridad en sí mismo.
Creado: 10 de octubre de 2016