Tos ferina

Por: Dr. José Antonio Nuevo González
Especialista en Medicina Interna. Servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
- 1

Qué es la tos ferina y cómo se contagia
La tos ferina es una infección respiratoria producida por la bacteria Bordetella pertussis, cuyo principal síntoma es una tos muy característica e intensa.
Leer más - 2

Fases y síntomas de la tos ferina
La tos ferina presenta tres fases diferenciadas: fase catarral, paroxística y fase convalecencia. Conoce cuándo aparecen y qué síntomas se desarrollan.
Leer más - 3

Diagnóstico de la tos ferina
El diagnóstico de tos ferina se sospecha ante los síntomas que describimos, y se confirma con la determinación de anticuerpos frente a B. pertussis.
Leer más - 4

Tratamiento de la tos ferina
El tratamiento prescrito para la tos ferina o coqueluche serán antibióticos del grupo de los macrólidos, de los que la eritromicina es el más utilizado.
Leer más - 5

Prevención de la tos ferina
La mejor vía de prevención de la tos ferina (para la infección por Pertussis) es la vacunación, aunque no es 100% efectiva. Conoce a qué edad se administra.
Leer más


















