Qué son los suplementos pre-workout, indicaciones y componentes

Los suplementos pre-workout son utilizados desde los deportistas de élite hasta los amateur.
Actualizado: 4 de noviembre de 2025
Conseguir una rutina de ejercicios periódica no siempre es fácil y, una vez establecida, la lenta consecución de los objetivos fijados suele desanimar a los deportistas para mantener el ritmo de trabajo. Para no decaer, además de realizar diferentes actividades que nos alejen de la monotonía, una buena opción puede ser apoyar el entrenamiento con suplementos pre-workout que, si se toman de manera correcta, pueden optimizar y multiplicar los efectos del ejercicio realizado.
Qué son los suplementos pre-workout
Los suplementos pre-workout o pre-entreno son complejos nutricionales o sustancias alimenticias que se toman antes de la práctica deportiva y tienen por finalidad mejorar la capacidad del deportista antes de someterse a las rutinas de entrenamientos, para permitirle alcanzar niveles más altos de rendimiento a los que habitualmente conseguiría sin la suplementación, por lo que constituyen una ayuda para sacar el máximo partido posible a la práctica de ejercicio físico habitual.
La función de las diferentes sustancias que componen estos suplementos en el organismo es potenciar la energía, la musculatura, y la circulación sanguínea, para incrementar la actividad cardiovascular y la capacidad anaeróbica. La suplementación pre-workout proporciona muchas ventajas a la hora de potenciar la capacidad física de un individuo, sin embargo, se requieren otros factores para dar el 100%, y si no van acompañados de una alimentación equilibrada, el descanso suficiente, una buena condición física, y unos entrenamientos ajustados a las capacidades reales de cada persona, apenas tienen efectos beneficiosos para el deportista.

Para quién están indicados los suplementos pre-workout
Los suplementos pre-entreno o pre-workout no tienen ninguna limitación respecto a qué tipo de deportista puede tomarlos, debido a que sirven tanto para los de más alto nivel, que aspiran a aprovechar al máximo sus capacidades, como para aquellos practicantes a nivel amateur.
Lo más importante es ser consciente de lo que se quiere conseguir con la toma de estos productos, y cuándo es conveniente emplearlos, ya que la ingesta de determinadas sustancias ajenas a la dieta habitual puede resultar perjudicial en grandes cantidades, o sin una causa justificada. Por ejemplo, en un periodo de entrenamientos suaves, el cuerpo no necesita sustancias extra para cumplir ese objetivo con facilidad; en cambio, cuando las cargas de entrenamiento son muy duras, los suplementos sí pueden ser una opción a tener en cuenta.
Estos suplementos también están indicados para una persona que no es deportista, pero hace algo de ejercicio en el gimnasio aunque, lógicamente, no se conseguirán los objetivos sin un plan de entrenamiento pautado que incluya una actividad física de media o alta intensidad.
Además, no sustituyen en ningún caso a una correcta y equilibrada alimentación, que será la que aporte la mayoría de los nutrientes necesarios, tanto para la vida diaria, como para la correcta práctica de ejercicio físico. Y, por supuesto, se deben tener en cuenta los posibles riesgos y contraindicaciones de los suplementos pre-workout antes de iniciar su consumo.

Componentes de los suplementos pre-workout
Existe una amplia variedad de suplementos pre-workout con gran cantidad de mezclas de diferentes compuestos que tienen diversas funciones en el organismo del deportista; es decir, un mismo producto puede contener estimuladores del sistema nervioso central, y otros para incrementar la masa muscular, por ejemplo. Por ello, es conveniente conocer los componentes más habituales de esta suplementación deportiva previa al entrenamiento:


Los suplementos pre-workout te ayudan a sacar tu máximo rendimiento.
Beneficios de los suplementos pre-workout
El empleo de suplementos pre-workout es cada vez más habitual en el marco de la nutrición deportiva de medio y alto nivel, debido a las ventajas que pueden aportar, dependiendo del tipo que se consuma. Los beneficios más destacados del uso de estos complementos preentrenamiento son:
- Mejoran el rendimiento y retrasan la fatiga. Esto es debido a los estimulantes incorporados en su composición, como pueden ser el gingseng, o la cafeína, que proporcionan una dosis extra de energía. Además, tienen la capacidad de reducir los efectos asociados a la acumulación del ácido láctico en el organismo, lo que provoca una mayor resistencia al esfuerzo físico.
- Incrementan la quema de grasas. Muchos de los suplementos pre-entreno tienen añadidos aceleradores del metabolismo, que ayudan a adelgazar y a fortalecer la musculatura.
- Aumentan la resistencia y la fuerza muscular. Otras sustancias que se usan como suplementación son vasodilatadores, que contribuyen a que la circulación sanguínea sea más efectiva y favorezca una mayor oxigenación, que llega mejor a los músculos que se están ejercitando.
- Desarrollan la musculatura. Algunos suplementos pre-workout aceleran el proceso de musculación gracias a que estimulan la hipertrofia muscular, resultando claves en el aumento de las fibras musculares.
- Disparan las ganas de practicar deporte. Esta sensación se produce gracias a las sustancias que activan los neurotransmisores que activan el cerebro, predisponiéndolo para la actividad física. El factor psicológico se puede considerar un beneficio indirecto del consumo de suplementos pre-workout, ya que están ampliamente demostradas las ventajas que reporta un estado mental óptimo para la práctica del deporte, que puede constituir el desencadenante de una mayor actividad física.
Creado: 29 de marzo de 2017











