Alimentos prohibidos para los perros
Algunos alimentos que consumimos los humanos no son adecuados para los perros, y pueden causarles graves problemas de salud, e incluso la muerte. Conoce cuáles son y por qué no debes incluirlos en su dieta.

Qué alimentación es la más apropiada para tu perro

Un perro se inclina hacia un pastel que sostiene su dueña en la mano
Debes evitar dar comida casera a tu perro para que no desprecie el pienso, y porque algunos alimentos, como los dulces, son nocivos para su salud.
Elena Romero García

Por: Elena Romero García

Veterinaria especialista en medicina de pequeños animales

Actualizado: 5 de septiembre de 2022

Los perros necesitan una dieta completa y equilibrada para que su alimentación sea óptima, y los piensos cumplen esa función perfectamente. Por eso, hay que evitar recompensarles o hacer excepciones en su ingesta diaria con alimentos propios de una comida casera —alta en grasas para ellos—, por ejemplo, o con dulces —cuya toxicidad puede incluso causarles la muerte—. Asimismo, es necesario aclarar algunas creencias con respecto a los supuestos beneficios de que coman ciertos productos, como pienso para gatos o hierba, ya que lo que ocasionan principalmente son molestias estomacales. Si se sospecha de una intoxicación, hay que acudir lo antes posible al veterinario; la rapidez puede evitar complicaciones graves de salud.

PUBLICIDAD

Muchos de los alimentos que consumimos los seres humanos no son adecuados para los perros. En ocasiones no es que no sean sanos en sí mismos, sino que los introducimos en su dieta de una manera desequilibrada. Otras veces no podemos evitar la tentación de ofrecerles premios que no son apropiados para ellos, como los huesos, o que incluso pueden llegar a ser letalmente tóxicos, como el chocolate o las gominolas.

¿Qué alimentación es la más apropiada para mi perro?

Antes de enumerar la lista de alimentos prohibidos para los canes, hay que recordar que la mejor forma de alimentar a nuestros perros es darles pienso. En el mercado hay una gran variedad de marcas que se ajustan perfectamente a las necesidades del animal en función de su edad, raza y peso.

Alimentación para perros

Es aconsejable usar piensos de cachorro hasta que el perro cumple su primer año, y después pasar a uno de mantenimiento. La mayoría de las marcas comerciales tienen piensos diseñados para las etapas sénior y preparados especiales, de prescripción veterinaria, para canes con alguna enfermedad concreta, como hepáticas, renales o cardiopatías. También hay piensos para perros con necesidades energéticas especiales, como los cazadores, los de competición, o los que realizan agility.

PUBLICIDAD

La cantidad de pienso a administrar es la que recomienda el fabricante, y siempre viene explicado en el envase en función del peso o edad del animal. La dosis diaria debe repartirse en varias tomas al día para facilitar el reparto de la energía y evitar digestiones excesivamente pesadas.

La comida casera y las golosinas deben evitarse para que el perro no desprecie el pienso. Además, la comida casera es demasiado salada, condimentada y grasienta, mientras que cuando se recurre a monodietas, como el arroz y el pollo, se le proporciona una dieta mal balanceada y deficiente en muchos nutrientes básicos.

PUBLICIDAD

Creado: 11 de diciembre de 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD