Noticias sobre Dieta y Nutrición
-

Según un estudio, comer torreznos podría ser saludable: ¿cómo se explica esto?
-

No existe una cantidad de carne procesada cuya ingesta se considere segura
-

Comer pistachos por la noche podría mejorar la salud intestinal y metabólica
-

Revelan que el consumo de queso y otros lácteos puede provocar pesadillas
-

El microbioma intestinal determina cómo influye la dieta en nuestra salud
-

Ayuno intermitente o restricción calórica para perder peso: ¿qué es más útil?
-

Ensaladas en bolsa: una de cada 25 está contaminada con toxoplasmosis
-

Vinculan una dieta baja en fibra con aterosclerosis en las arterias coronarias
-

Comer aguacate a diario ayuda a dormir bien y mejora la salud cardiovascular
-

Legumbres como alubias y garbanzos reducen el colesterol y la inflamación
-

Confirman que la Dieta Portfolio basada en vegetales protege la salud cardíaca
-

Las mujeres de mediana edad que toman café envejecen con mejor salud
-

Culpan a los ultraprocesados de añadir una cucharada de plástico al cerebro
-

Dosis altas de vitamina B3 pueden acelerar la recuperación del COVID-19
-

La dieta mediterránea puede reducir un 13% el riesgo de cáncer de mama
-

Comer muchos ultraprocesados puede acelerar los primeros signos del párkinson
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
¿Estreñimiento crónico? Esto debes comer para combatirlo además de kiwis
- 2
Los frutos secos, aliados de la salud intestinal y cerebral en adultos mayores
- 3
Los síntomas de psoriasis pueden mejorar hasta un 75% con dieta mediterránea
- 4
Aumentar la variedad de alimentos en la dieta puede alargar la vida
- 5
El magnesio inhibe el cáncer colorrectal al aumentar los niveles de vitamina D
- 6
Seguir una dieta keto puede causar problemas metabólicos y hepáticos
- 7
Según un estudio, comer torreznos podría ser saludable: ¿cómo se explica?
- 8
Un lata al día de refrescos light o zero aumenta un 38% el riesgo de diabetes
- 9
Un nutriente vegetal fortalece la respuesta inmunitaria contra el cáncer
- 10
El kéfir podría ser un aliado en la prevención y el tratamiento del alzhéimer
Entrevista con el experto























