Hallan microplásticos en muestras de fluidos reproductores de hombres y mujeres

02/07/2025
Cada vez hay más estudios que advierten de la presencia generalizada de microplásticos –fragmentos menores a 5 milímetros procedentes de plásticos degradados– en el medio ambiente y que ya se han detectado también en el cuerpo humano. De hecho, una reciente investigación publicada en Nature Medicine1 mostraba que las concentraciones de estas partículas eran incluso mayores en el cerebro.
PUBLICIDAD
Ahora, y por primera vez en España, un equipo de investigadores de la clínica Next Fertility Murcia ha encontrado microplásticos en muestras de semen y fluido folicular humano –elque rodea y nutre al óvulo dentro del folículo ovárico–. Los resultados del nuevo estudio español se han presentado en el 41º Congreso Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE)2 celebrado en París y ponen el foco en la presencia de estas diminutas partículas en órganos directamente implicados en la fertilidad.
Muestras de semen y fluido folicular contaminadas
El trabajo ha sido liderado por el especialista Emilio Gómez-Sánchez y en él se analizó el semen de 22 hombres y el fluido folicular de 29 mujeres. En ambas muestras se identificaron diversos tipos de polímeros sintéticos de uso común, como politetrafluoroetileno (PTFE o teflón), poliestireno (PS), tereftalato de polietileno (PET), poliamida (PA), polipropileno (PP) y poliuretano (PU).
PUBLICIDAD
En el caso de las mujeres, el 69% de las muestras de fluido folicular contenían microplásticos. El PTFE fue el más frecuente (31%), seguido del polipropileno (28%), el PET (17%) y la poliamida (14%). En los hombres, los microplásticos estuvieron presentes en el 55% de las muestras de semen. El PTFE también fue el más habitual (41%), mientras que el PS apareció en el 14%, el PET en el 9% y tanto PA como PU en el 5%.
Todas las muestras se almacenaron en recipientes de vidrio y fueron sometidas a tratamientos químicos específicos antes de ser examinadas con el fin de garantizar la fiabilidad de los resultados y prevenir la contaminación externa. El protocolo empleado permitía detectar partículas de hasta 20 micras de tamaño.
El 69% de las muestras de fluido folicular contenían microplásticos, y en los hombres, los microplásticos estuvieron presentes en el 55% de las muestras de semen
Por ahora, se desconoce el efecto que estos compuestos pueden tener en la fertilidad humana. Estudios previos en animales han sugerido que los microplásticos podrían inducir procesos inflamatorios y de estrés oxidativo, lo que plantea la posibilidad de que afecten a la calidad de los óvulos o espermatozoides, aunque Gómez-Sánchez señala que todavía no hay pruebas concluyentes. Actualmente, el equipo está desarrollando un estudio más amplio que incluirá un mayor número de muestras procedentes de distintas zonas geográficas, y que también investigará las vías de exposición a los microplásticos.
PUBLICIDAD
Rita Vassena, cofundadora de Fecundis y exdirectora científica del Grupo Eugin, que no ha participado en el estudio, ha valorado positivamente el trabajo en declaraciones a Science Media Centre España3: “presenta unos resultados muy interesantes, aunque, desafortunadamente, no inesperados para los científicos. En resumen, se han hallado microplásticos tanto en fluido folicular como en plasma seminal, es decir, en los órganos reproductores tanto femeninos como masculinos. Estos hallazgos se han dado en una proporción alta de los sujetos analizados”.
Vassena también advierte que se trata de un trabajo preliminar “debido a la pequeña muestra, pero también debido a la ausencia de análisis complementarios como, por ejemplo, una exploración de la asociación entre presencia de microplásticos y marcadores de inflamación en los aparatos reproductores, o una asociación con el nivel de exposición de los sujetos a microplásticos en su entorno”. “No obstante, las conclusiones principales del estudio, es decir, que hay una proporción alta de hombres y mujeres que presentan microplásticos en sus aparatos reproductores, están alineadas con resultados de otras investigaciones, reforzándolas”, concluye.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Alexander J. Nihart, Marcus A. Garcia, Eliane El Hayek, Rui Liu, y Marian Olewine. «Bioaccumulation of Microplastics in Decedent Human Brains». Nature Medicine, vol. 31, n.º 4, Springer Science and Business Media LLC, 2025, pp. 1114–1119+, doi:10.1038/s41591-024-03453-1.
- 2Microplastics Discovered in Human Reproductive Fluids, New Study Reveals - Focus on Reproduction - ESHRE. 2025, https://www.focusonreproduction.eu/press-releases/microplastics-discovered-in-human-reproductive-fluids-new-study-reveals/.
- 3SMC España. «Hallan microplásticos En Fluidos Reproductivos». SMC España, 2 July 2025, https://sciencemediacentre.es/hallan-microplasticos-en-fluidos-reproductivos.
Actualizado: 2 de julio de 2025