Prevención del cáncer de colon

Actualizado: 29 de enero de 2023
A pesar de tratarse del cáncer con mayores índices de mortalidad en nuestro país, paradójicamente, es uno de los más tratables, y uno de los que mejor pronóstico ofrece en caso de detectarlo precozmente. La supervivencia media actual en España es de alrededor del 50% a los cinco años del diagnóstico. Sin embargo, si se detecta a tiempo, se estima que el cáncer colorrectal se puede curar en un 90% de los casos. Para ello, es preciso activar una serie de medidas preventivas encaminadas en dos sentidos: mejora de los hábitos de vida y realización de pruebas de detección precoces.
Prevención primaria del cáncer de colon
Tener unos hábitos de vida saludables es fundamental para prevenir el riesgo de padecer cualquier cáncer, también este. En este sentido, conviene que sepas cuáles de estos sencillos cambios puedes empezar desde hoy mismo:
Lleva una dieta equilibrada
No fumes
Practica regularmente ejercicio físico
Evita el sedentarismo
Prevención secundaria del cáncer de colon
A partir de los 50 años y hasta los 90 se recomienda realizar estrategias de cribado periódicas para detectar un posible cáncer colorrectal y actuar a tiempo. No has de esperar a presentar síntomas evidentes para acudir a hablar con tu médico sobre este asunto, especialmente si tienes antecedentes familiares que hayan pasado por este tipo de cáncer (uno de cada cuatro casos de cáncer de colon tienen un componente familiar o hereditario). Desde la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon recomiendan realizar las siguientes pruebas diagnósticas:
Creado: 31 de marzo de 2011