La importancia de la higiene bucal

Actualizado: 21 de septiembre de 2022
La higiene bucodental consiste en poner en práctica una serie de actividades, con el objetivo de controlar la acción de la placa bacteriana sobre las superficies de las diferentes estructuras dentales y bucales, como las encías, dientes, lengua y boca en general, empleando para ello diferentes elementos. Si nuestra boca no está cuidada nuestra salud física puede verse afectada pues puede influir sobre la digestión o nuestra autoestima.
Hay evidencias científicas que sugieren una asociación positiva entre la higiene bucodental y una disminución en la incidencia de caries y enfermedad periodontal, ya que estas patologías están estrechamente relacionadas con el acúmulo de placa bacteriana. Además la Academia de Odontología General afirma que existe una relación entre las enfermedades de las encías y problemas de salud como accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardíacas.
La higiene bucodental es, sin duda alguna, una de las medidas de prevención más importantes, junto con la modificación de la dieta, los métodos que se utilizan para aumentar la resistencia de los dientes y por supuesto evitar el consumo de tabaco cuyo humo además de causar graves problemas en los pulmones como cáncer de pulmón, también dañan los dientes volviéndolos amarillos e incluso puede provocar la pérdida de piezas.
Por todo ello, es fundamental adquirir unos buenos hábitos de higiene bucodental desde edades muy tempranas, fomentando las conductas de higiene de padres a hijos. Conoce a continuación los pasos y claves que debes seguir tanto en la infancia como en la edad adulta, para lograr una higiene bucal perfecta y evitar cualquier problema asociado.
Creado: 26 de noviembre de 2010