Recomendaciones diarias de manganeso:

0,3-5 mg/día en adultos

El manganeso (Mn) es un micromineral esencial, con unas necesidades de consumo no muy elevadas. Está distribuido de forma amplia en alimentos de origen vegetal y sus funciones más conocidas se encaminan a la regulación de reacciones celulares.

PUBLICIDAD

Junto con  el cobre, el calcio y el cinc puede ser de utilidad en la preveción de la osteoporosis.

A tener en cuenta es que el manganeso puede afectar a la eficacia de algunos antibióticos.

Función del manganeso

  • Participa en la síntesis de los ácidos grasos.
  • Interviene en la síntesis de hormonas sexuales.
  • Es básica para poder asimilar la vitamina E.
  • Esencial en la producción de cartílago.
  • Refuerza la memoria.
  • Disminuye la irritabilidad.
  • Disminuye el cansancio.

Fuentes de manganeso

Consecuencias de su déficit

La falta de manganeso en el organismo puede causar diversas enfermedades como:

  • Vértigo.
  • Pérdida de audición.
  • Problemas de esterilidad: alteraciones en la motilidad.
  • Alteraciones óseas.

Toxicidad del manganeso

Alteraciones nerviosas y respiratorias.

Creado: 2 de noviembre de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD