Training mask: pros y contras de entrenar con ellas
Ya es posible simular las condiciones de un entrenamiento en altura gracias a las training mask, que permiten regular la cantidad de oxígeno disponible al ejercitarte. Conoce las ventajas y riesgos de las máscaras de entrenamiento.

Riesgos del uso de training mask para el deportista

Por: L. García

Periodista especializada en tercera edad, belleza y ejercicio

Actualizado: 22 de septiembre de 2022

A pesar de poseer una serie de beneficios que hacen de la máscara de entrenamiento en altura una herramienta a priori muy interesante, no se deben obviar los problemas que puede llegar a generar en el organismo de quien la utilice, y que es necesario conocer.

El principal inconveniente de una training mask es saber regular la cantidad de oxígeno disponible a la hora de colocar la válvula adecuada a la capacidad del deportista, ya que si utiliza una que limite en exceso el oxígeno y esa persona no tiene las condiciones apropiadas para someterse a esa limitación, se dispara el riesgo de que presente hipoxia, que es una carencia grave de oxígeno. Es complicado notar que se está cerca de sufrirla, ya que se pasa de un estado de euforia y de encontrarse muy bien, a un repentino entumecimiento de varios órganos y la sensación de agotamiento hasta que se pierde el conocimiento.

PUBLICIDAD

La simulación de entrenar en altura provocando una aceleración metabólica suele suponer un descontrol total de la dieta, ya que el organismo requiere ingerir muchas más calorías.

Para evitar cualquier tipo de problema para la salud con el uso de una training mask, es aconsejable seguir las indicaciones de un médico o un nutricionista mientras se entrena con este dispositivo.

Quién debería evitar usar una máscara de entrenamiento en altura

A pesar de sus virtudes, no todo el mundo es apto para usar la máscara de entrenamiento en altura, y existen diferentes grupos de personas para las que su uso está desaconsejado como son los individuos proclives a sufrir ataques de pánico por la sensación de falta de oxígeno, las mujeres embarazadas, las personas a las que les hayan trasplantado algún órgano, o aquellas con problemas de hipotiroidismo, hipertensión, o dolencias gastrointestinales.

PUBLICIDAD

Por otro lado, se trataría de un desembolso inútil para los deportistas con un plan de entrenamiento muy básico, o aquellos que vivan en lugares cuya altitud sea similar a la de las zonas donde tienen interés en entrenar y competir. 

Creado: 5 de octubre de 2017

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD