Medicamentos
Te presentamos la información más completa en forma de prácticas y sencillas guías sobre los medicamentos de uso más común, cómo tomarlos, sus interacciones con el alcohol o el embarazo, precauciones y posibles efectos secundarios.
-
Un fármaco bloquea la infección celular por coronavirus en organoides
-
Sanidad autoriza ensayos con una nueva molécula frente al COVID-19
-
Hospitales españoles prueban fármacos para tratar el COVID-19
-
Crean un fármaco capaz de eliminar selectivamente células metastásicas
-
Decenas de fármacos no oncológicos pueden matar células cancerosas
-
Tomar los antihipertensivos por la noche reduce el riesgo de infarto
-
Sanidad autoriza NC1, un fármaco español para las lesiones medulares
-
Sanidad retira la ranitidina oral al contener un posible carcinógeno
-
Los anticolinérgicos podrían ser responsables del 10% de las demencias
-
700.000 personas mueren al año por resistencias microbianas a fármacos
-
Diseñan un nuevo antibiótico de amplio espectro basado en el arsénico
-
300.000 niños mueren al año por medicamentos falsos o de mala calidad
-
EE.UU. aprueba el uso de un spray con esketamina contra la depresión
-
Relacionan Celebrex con posibles lesiones en las válvulas cardíacas
-
Sanidad advierte que carbimazol y tiamazol pueden causar pancreatitis
-
El riesgo de cáncer por tomar valsartán es muy bajo, según la EMA
Especial informativo
Entrevistas relacionadas
-
Dra. Esther Samper
Dra. en Ingeniería Tisular Cardiovascular, máster en Biotecnología, médica y autora de ‘El lado oscuro de la farmacia’ -
Mariano Esteban
Investigador y virólogo español, jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC -
Carme Valls Llobet
Política, médica experta en endocrinología y perspectiva de género y autora de ‘Mujeres invisibles para la medicina' -
César Nombela
Catedrático de microbiología experto en coronavirus y presidente de Fundación QUAES