Las alergias alimentarias graves se podrían evitar con un fármaco para el asma

11/08/2025
Las alergias alimentarias se deben a que el sistema inmunitario presenta una reacción adversa frente a ciertos alimentos cuando la persona sensible a éste entra en contacto con el mismo, normalmente al ingerirlo, pero también puede ocurrir cuando lo huele o lo toca, según explican desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)1, que estima que 1-3% de los adultos y 4-6% de los niños experimentan consecuencias adversas para la salud a cuasa del consumo de determinados alimentos o ingredientes alimentarios.
Un medicamento que ya se utiliza en el tratamiento del asma ha demostrado su eficacia para eliminar casi por completo las reacciones alérgicas graves causadas por los alimentos, que pueden llegar incluso a provocar la muerte del afectado, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Northwestern Medicine2 en ratones, que abre nuevas posibilidades para proteger a millones de personas con alergias alimentarias.
El hallazgo se ha publicado en la revista Science3 y se ha producido después de que los científicos identificaran en ratones la función hasta ahora desconocida de un gen llamado DPEP1, que es clave en la regulación de la anafilaxia, una reacción alérgica rápida y potencialmente letal. Al administrar Zileuton, un fármaco contra el asma que bloquea la vía asociada a este gen, los investigadores lograron que ratones altamente sensibles a la anafilaxia por alimentos prácticamente dejaran de presentar síntomas.
Una nueva estrategia contra las alergias alimentarias
En el experimento, se administró a los animales extracto de cacahuete por vía oral poco después de recibir Zileuton, mientras se monitorizaban las reacciones. “El resultado fue sorprendente”, afirma la doctora Stephanie Eisenbarth, codirectora del estudio y responsable del Centro de Inmunobiología Humana en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, en una nota publicada por el centro. El doctor Adam Williams, también codirector, añadió que “tras el tratamiento con Zileuton, el 95% de los ratones prácticamente no presentó síntomas de anafilaxia. El tratamiento redujo el riesgo del 95% de susceptibilidad al 95% de protección”.
Este avance es el resultado de un exhaustivo trabajo de cría selectiva de ratones para localizar genes vinculados a diferencias biológicas, como la susceptibilidad a las alergias alimentarias. Cuando comprobaron que DPEP1 controlaba los leucotrienos en el intestino –moléculas inflamatorias que ya se combaten con fármacos para el asma–, decidieron probar Zileuton, que inhibe su producción.
“Este es un enfoque totalmente diferente y original para tratar la alergia alimentaria, diferente a todo lo que hemos probado antes”
Zileuton podría ser una alternativa terapéutica eficaz para las personas con alergias alimentarias: una píldora que actúe como escudo temporal, bloqueando la vía que activa la anafilaxia antes de que esta comience. “Este es un enfoque totalmente diferente y original para tratar la alergia alimentaria, diferente a todo lo que hemos probado antes”, afirmó Laura Hoyt, primera autora del estudio.
“Hemos visto reacciones trágicas, incluso fatales, causadas por ingredientes ocultos, como el cacahuete molido en una salsa. Para los padres que envían a sus hijos a una fiesta de cumpleaños, o para quienes viajan en avión y no pueden controlar lo que se sirve, este podría ser un potente medicamento protector”.
En julio, el equipo inició un pequeño ensayo clínico en humanos para comprobar si el bloqueo de esta vía con Zileuton es tan eficaz como en ratones. El trabajo también podría explicar por qué algunas personas dan positivo en pruebas de alergia a ciertos alimentos, pero no presentan síntomas al consumirlos. “Puede que este mecanismo que hemos descubierto sea una de las razones”, concluye Eisenbarth. Esto ayudaría a reducir la incertidumbre para pacientes y médicos, ya que las pruebas actuales solo estiman el riesgo, pero no determinan la tolerancia real.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
“Aesan.” Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/ampliacion/alergias.htm.
- 2
Schamisso, Ben. “Asthma Drug Shows Promise in Blocking Food Allergy Reactions.” Northwestern Now, 7 Aug. 2025, https://news.northwestern.edu/stories/2025/08/asthma-drug-zileuton-blocks-food-allergy-reactions-in-mice/.
- 3
Hoyt, Laura R., et al. “Cysteinyl Leukotrienes Stimulate Gut Absorption of Food Allergens to Promote Anaphylaxis in Mice.” Science, Aug. 2025.
Actualizado: 11 de agosto de 2025