Noticias sobre Medicamentos
-
Vacuna COVID podría afectar a la menstruación, pero no a la fertilidad
-
La EMA recomienda la autorización de Paxlovid, el antiviral de Pfizer
-
España: 69 reacciones adversas por cada 100.000 dosis de vacunas COVID
-
El plasma convaleciente podría tratar el COVID-19 en inmunodeprimidos
-
Sanidad aconseja la dosis de refuerzo a los 5 meses tras la infección
-
Las vacunas actuales entrenan a las células T para combatir a ómicron
-
Ómicron evade algunos de los anticuerpos monoclonales, pero no todos
-
La 4º dosis no parece proteger suficientemente bien contra ómicron
-
Moderna podría lanzar una vacuna anual contra COVID-19 y gripe en 2023
-
La OMS avala baricitinib y sotrovimab para tratar el COVID-19
-
Fármacos para la hipertensión podrían dañar los riñones a largo plazo
-
La vacuna COVID podría aumentar la duración del ciclo menstrual un día
-
OMS: es más importante vacunar al 70% que poner dosis de refuerzo
-
OMS aprueba la primera vacuna contra COVID producida en Latinoamérica
-
La dosis de refuerzo pierde eficacia contra ómicron en 10 semanas
-
La protección de la vacuna COVID de AstraZeneca mengua a los 3 meses
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Mounjaro reduce riesgos cardíacos reforzando su beneficio en diabéticos
- 2
Prueban un fármaco con potencial para reducir el daño cerebral tras un ictus
- 3
Ozempic podría afectar a la masa muscular y provocar una pérdida de fuerza
- 4
Antibióticos ‘inteligentes’: ¿puede acabar la IA con la resistencia antimicrobiana?
- 5
Dos fármacos contra el cáncer logran revertir signos cerebrales del alzhéimer
- 6
Los fármacos de la familia Ozempic también tienen efecto rebote al dejarlos
- 7
Un gen que se transmite entre bacterias las vuelve resistentes a antibióticos
- 8
Científicos españoles desarrollan una vacuna ARN contra metástasis pulmonares
- 9
Un freno al dolor minimizando riesgos: hallan la vía para mejorar los opioides
- 10
La FDA aprueba un nuevo analgésico no opioide para tratar el dolor agudo
Entrevista con el experto
