Consumir cannabis antes de los 15 años se relaciona con depresión o ansiedad

Investigadores de la Universidad McGill revelan que consumir cannabis regularmente antes de los 15 años aumenta el riesgo de necesitar en atención médica para la depresión, la ansiedad, pensamientos suicidas y problemas de salud física en la juventud.
Manos de adolescentes pasándose un porro de marihuana en la calle

Los adolescentes que comienzan a consumir cannabis de forma temprana y frecuente tienen más probabilidades de necesitar atención médica por problemas mentales y físicos al llegar a la adultez, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad McGill1 (Canadá).

Los resultados del estudio muestran que quienes empezaron a consumir cannabis antes de los 15 años y lo hacían a diario o casi a diario presentaron una mayor probabilidad de buscar atención médica por depresión, ansiedad, pensamientos suicidas y problemas físicos, como dificultades respiratorias o lesiones.

PUBLICIDAD

En cambio, quienes iniciaron el consumo después de los 15 años solo mostraron una asociación con mayores problemas de salud física, sin el mismo impacto sobre la salud mental.

El estudio no establece una relación de causa directa, pero los investigadores apuntan a que diversos factores podrían explicar la conexión entre el consumo temprano y los problemas posteriores.

“Los jóvenes menores de 15 años se encuentran en un período crítico de desarrollo cerebral, lo que puede hacerlos más susceptibles a los efectos del cannabis en la salud mental”, explicó Massimiliano Orri, profesor adjunto de psiquiatría en McGill, médico-científico del Centro de Investigación Douglas y titular de la Cátedra de Investigación de Canadá en Prevención del Suicidio.

PUBLICIDAD

El experto advierte además que “el cannabis también puede afectar la atención y la cognición, lo que puede aumentar la probabilidad de accidentes que causen lesiones”.

Según Orri, la relación es compleja: algunas personas usan cannabis para aliviar problemas previos, mientras que para otras, su consumo puede contribuir a la aparición de nuevos trastornos mentales.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo utilizó datos del Estudio Longitudinal de Desarrollo Infantil de Quebec, en el que se siguió a una amplia cohorte de adolescentes entre los 12 y 17 años, relacionando su consumo de cannabis con los registros de atención médica hasta los 23 años.

Los investigadores tuvieron en cuenta factores de la infancia como el entorno familiar y la frecuencia con la que los niños necesitaban atención médica.

PUBLICIDAD

“Incluso al considerar varios factores de riesgo preexistentes para el consumo de cannabis, encontramos un riesgo creciente de utilizar servicios de salud para tratar problemas de salud mental y física en jóvenes que comenzaron a consumir cannabis a una edad temprana”, señaló Pablo Martínez, investigador postdoctoral de McGill. “Esto sugiere que el cannabis en sí mismo podría influir”, añadió.

Retrasar el consumo de cannabis, clave para reducir los riesgos

El estudio aporta nuevas evidencias a los debates sobre cuándo el consumo de cannabis se vuelve más arriesgado, respaldando las recomendaciones de salud pública que piden retrasar su inicio.

En Quebec, la edad legal para comprar cannabis es de 21 años, más estricta que la federal (18 años) y que la de la mayoría de provincias canadienses (19 años). Sin embargo, los investigadores advierten que el mayor acceso y la normalización social tras la legalización podrían favorecer su consumo entre menores de edad.

PUBLICIDAD

“Es importante esforzarse por alejar a los jóvenes del consumo de cannabis a edades tempranas”, afirmó Orri. “Las iniciativas de salud pública deberían centrarse en identificar a los jóvenes con mayor probabilidad de empezar a consumir a una edad temprana y con frecuencia, ya que podrían beneficiarse de intervenciones clínicas para reducir los riesgos a largo plazo”, concluyó.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «Study Links Early Cannabis Use and Health Problems». Newsroom, vol. 8, n.º 10, American Medical Association (AMA), p. e2539977+, https://www.mcgill.ca/newsroom/channels/news/study-links-early-cannabis-use-and-health-problems-368588.

Actualizado: 31 de octubre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD