La adicción al tabaco afecta a uno de cada cinco adultos según la OMS

Un nuevo informe de la OMS revela que uno de cada cinco adultos es adicto al tabaco y destaca que se ha producido un aumento del vapeo, sobre todo entre los adolescentes, por lo que urge a reforzar las medidas de control sobre estos productos.
Varios adultos jóvenes fuman al aire libre

07/10/2025

El número de fumadores en el mundo ha disminuido y esto es una buena noticia, sin embargo, la epidemia del tabaco está lejos de su final. Un nuevo informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 revela que el número de consumidores de tabaco ha descendido de 1.380 millones en el año 2000 a 1.200 millones en 2024. Desde 2010, la cifra se ha reducido en 120 millones de personas, lo que supone una disminución relativa del 27%. A pesar de estas cifras, el organismo ha destacado que uno de cada cinco adultos sigue dependiendo del tabaco, lo que provoca millones de muertes evitables cada año.

PUBLICIDAD

“Millones de personas están dejando de fumar o no comienzan a consumir tabaco gracias a las iniciativas de control del tabaco de países de todo el mundo”, ha declarado el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus2, Director General de la OMS, en una nota publicada por el organismo. “En respuesta a este sólido progreso, la industria tabacalera está contraatacando con nuevos productos de nicotina, dirigidos enérgicamente a los jóvenes. Los gobiernos deben actuar con mayor rapidez y firmeza en la implementación de políticas de control del tabaco de eficacia comprobada”.

Un preocupante aumento del vapeo en adultos y adolescentes

Por primera vez, la OMS ha calculado el número de usuarios de cigarrillos electrónicos en todo el mundo, y las cifras son preocupantes: más de 100 millones de personas ya vapean. En concreto, estima que hay al menos 86 millones de usuarios adultos, principalmente en países con mayores ingresos, mientras que unos 15 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años usan cigarrillos electrónicos.

PUBLICIDAD

En los países con datos disponibles, los adolescentes tienen una probabilidad nueve veces mayor de vapear que los adultos.  Además, la industria del tabaco sigue lanzando nuevos productos –como cigarrillos electrónicos, bolsas de nicotina y tabaco calentado– para mantener la adicción, poniendo en riesgo la salud de las personas y, especialmente, la de las nuevas generaciones.

“Los cigarrillos electrónicos están impulsando una nueva ola de adicción a la nicotina”, ha advertido Etienne Krug, director del Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la OMS. “Se presentan como una alternativa menos dañina, pero en realidad están enganchando a los niños a la nicotina cada vez más pronto y amenazan con echar por tierra décadas de avances”.

PUBLICIDAD

Dejar de fumar: lo consiguen más mujeres que hombres

Entre 2000 y 2024, tanto hombres como mujeres redujeron su consumo de tabaco, pero las mujeres han liderado esta tendencia. Ellas alcanzaron en 2020 el objetivo mundial de reducción previsto para 2025, con una bajada del 30% en la prevalencia del consumo. Así, el porcentaje de mujeres que consumen tabaco pasó del 11% en 2010 al 6,6% en 2024 y el número total de usuarias cayó de 277 millones a 206 millones en el mismo periodo.

“Los cigarrillos electrónicos se presentan como una alternativa menos dañina, pero en realidad están enganchando a los niños a la nicotina cada vez más pronto y amenazan con echar por tierra décadas de avances”

En cambio, los hombres no alcanzarían esa meta hasta 2031. Actualmente, más del 80% de los fumadores del mundo son hombres, y casi 1.000 millones de ellos siguen usando tabaco. Aunque su consumo ha bajado del 41,4% en 2010 al 32,5% en 2024, el ritmo de reducción sigue siendo demasiado lento.

PUBLICIDAD

Situación por regiones

Asia Sudoriental: antes era la región con más fumadores, pero la prevalencia masculina casi se ha reducido a la mitad, pasando del 70% en 2000 al 37% en 2024. Esta región representa más de la mitad de la caída global.

África tiene la tasa más baja, con un 9,5% en 2024, y va camino de cumplir el objetivo del 30%. Sin embargo, el crecimiento demográfico hace que el número total de fumadores siga aumentando. En Las Américas, la prevalencia cayó a un 14%, lo que supone una reducción relativa del 36%, aunque aún faltan datos en algunos países.

Europa es ahora la región con mayor prevalencia, con 24,1% de adultos fumadores en 2024. Además, las mujeres europeas presentan el porcentaje más alto del mundo (17,4%). En el Mediterráneo Oriental la prevalencia se sitúa en el 18%, y en algunos países el consumo sigue en aumento.

PUBLICIDAD

Por último, en el Pacífico Occidental fuma el 22,9% de los adultos, frente al 25,8% en 2010. Es la región con los avances más lentos; aunque las mujeres apenas alcanzan un 2,5%, los hombres tienen la mayor tasa global (43,3%).

La OMS solicita medidas para proteger a los menores

La OMS insta a los gobiernos de todo el mundo a reforzar las políticas de control del tabaco, aplicando de forma completa el paquete MPOWER y el Convenio Marco para el Control del Tabaco. También pide cerrar los vacíos legales que permiten a la industria del tabaco y la nicotina dirigirse a los menores, regular los nuevos productos como los cigarrillos electrónicos, subir los impuestos al tabaco, prohibir su publicidad y ampliar los programas para dejar de fumar.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    (TFI), No Tobacco. “WHO Global Report on Trends in Prevalence of Tobacco Use 2000–2024 and Projections 2025–2030.” World Health Organization, 6 Oct. 2025, https://www.who.int/publications/i/item/9789240116276.

  • 2

    World Health Organization: WHO. “WHO Tobacco Trends Report: 1 in 5 Adults Still Addicted to Tobacco.” World Health Organization: WHO, 6 Oct. 2025, https://www.who.int/news/item/06-10-2025-who-tobacco-trends-report-1-in-5-adults-still-addicted-to-tobacco.

Actualizado: 7 de octubre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD