Noticias sobre Tercera Edad
-
Caminar más rápido puede prevenir o reducir la fragilidad en adultos mayores
-
Nuevas pistas sobre las causas del alzhéimer podrían mejorar su tratamiento
-
Vinculan un virus común e inofensivo con el desarrollo de párkinson
-
Identifican una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide
-
Una sonrisa ayudaría a detectar párkinson gracias a la inteligencia artificial
-
¿Izquierdo o derecho? El lado en que comienza el párkinson predice su evolución
-
Los talleres de teatro mejoran síntomas emocionales en pacientes de párkinson
-
Un escáner cerebral indica a qué velocidad se envejece y el riesgo de demencia
-
Descubren cómo rescatar de la muerte a las neuronas afectadas por el párkinson
-
La inflamación asociada al envejecimiento podría deberse al estilo de vida
-
La vacuna contra el VRS podría reducir hasta el 29% el riesgo de demencia
-
Un bolígrafo con IA puede detectar párkinson a partir de la escritura a mano
-
El reto del deterioro cognitivo en España: más de 800.000 personas afectadas
-
Descubren nuevas causas relacionadas con el deterioro cognitivo por alzhéimer
-
Un fármaco que protege la barrera hematoencefálica podría combatir el alzhéimer
-
Hallan un 'código de barras' en el ADN que desvela cómo envejece la sangre
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
La microbiota intestinal podría influir en la salud cognitiva durante la vejez
- 2
Alertan de signos de adicción a los ultraprocesados en adultos mayores
- 3
Una nueva terapia con nanopartículas es capaz de revertir el alzhéimer
- 4
Encuentran un vínculo entre la obesidad y un mayor riesgo de sufrir alzhéimer
- 5
La dieta mediterránea es un antídoto contra la soledad
- 6
Los adultos con pérdida auditiva tienen un 78% más riesgo de aislamiento
- 7
El consumo de cualquier cantidad de alcohol contribuye al riesgo de demencia
- 8
Pérdida de visión y audición precipitan el deterioro de la salud en la vejez
- 9
Los suplementos de vitamina D podrían retrasar el envejecimiento
- 10
Desvelan qué sucede en el cerebro cuando nuestra mente se queda en blanco
Entrevista con el experto
