Gyrotonic, ponte en forma sin esfuerzo
Nacido como una terapia rehabilitadora, el gyrotonic, que incorpora aspectos de la danza, la gimnasia deportiva, el taichi y la natación, es ideal para mantenerse en forma con poco esfuerzo y grandes resultados.

¿Quién puede practicar el gyrotonic?

Quién puede practicar el gyrotonic
Hay programas específicos terapéuticos de gyrotonic ideados especialmente para la recuperación de patologías.

Actualizado: 21 de septiembre de 2022

El gyrotonic, como otras actividades físicas, nació y se fue perfeccionando como un programa de rehabilitación para Juliu Horvath. Por este motivo, es ideal para aquellas personas que quieren recuperarse de una lesión, puesto que la suavidad de sus movimientos y la posibilidad de adaptar su intensidad a cada uno de los participantes permite trabajar la zona afectada sin agresividad.

PUBLICIDAD

En este sentido, los profesionales que imparten clases de gyrotonic han desarrollado programas específicos terapéuticos ideados especialmente para ayudar a disminuir el dolor y acelerar la recuperación en patologías tan diferentes como lumbalgias, fibromialgias, hernias discales, curvaturas patológicas de la columna vertebral, tendinitis, párkinson, esclerosis múltiple, etcétera. Tanto es así que ya hay centros hospitalarios y clínicas ortopedistas, principalmente en Estados Unidos y Alemania, que utilizan el gyrotonic como una terapia física más dentro de su programa.

En el caso de la aplicación de gyrotonic como parte de una rehabilitación, lo ideal es que el instructor trabaje en conjunto con los especialistas médicos para que, de esta manera, se diseñe un programa integral de rehabilitación adaptado al paciente.

PUBLICIDAD

Qué se trabaja con el gyrotonic

No obstante, el gyrotonic es mucho más que rehabilitación, puesto que su delicado trabajo en la musculatura y en las articulaciones también es considerado como beneficioso como complemento para personas que practican otros deportes en principio más exigentes (fútbol, tenis, ballet, ciclismo, judo, etcétera). En este caso, no es necesario ser un deportista profesional para incluirlo en el entrenamiento, puesto que atletas amateurs también notarán mejoría en su rendimiento con clases de gyrotonic.

Gyrotonic

Por otro lado, personas que no disfruten realizando los deportes tradicionales encontrarán en el gyrotonic una buena opción para realizar algo de actividad física, como recomiendan los médicos. Se trata de una serie de ejercicios sencillos, de bajísimo impacto pero con grandes resultados, ya que trabajan grupos musculares completos. La mejoría se puede aplicar posteriormente en la vida diaria, ya que se gana en fuerza, flexibilidad y resistencia, con lo que las tareas cotidianas se podrán realizar mucho mejor.

PUBLICIDAD

Creado: 7 de marzo de 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD