Qué es el TRX

El TRX es un método de entrenamiento completo y divertido.
Actualizado: 11 de abril de 2025
No hay duda alguna de que Estados Unidos es una de las primeras potencias también en la difusión e implantación de modas. Afortunadamente, no todo son curiosas flasmob musicales o comidas basura poco saludables, ya que los estadounidenses son unos de los mejores exportadores de nuevas rutinas de entrenamiento, como el TRX.
¿Qué es el TRX?
El TRX (Total Resistance eXercise) o entrenamiento en suspensión es una modalidad deportiva que se basa, principalmente, en el peso corporal, es una de las que mejor se ha implantando en Europa y en el resto del continente americano, dado su facilidad para practicarlo tanto en gimnasios como en los hogares.
La falta de material y de un espacio adecuado no podían ser una excusa para que los soldados de la Navy SEAL, la fuerza de operaciones especiales del ejército de Estados Unidos, no mantuvieran su forma física. Por ello, uno de sus integrantes, Randy Hetrick, se las ingenió para desarrollar con lo que tenía a mano (un cinturón de un paracaídas, herramientas para reparar lanchas…) un artilugio con cuerdas y cinchas que permitía a los soldados trabajar su musculatura con la resistencia de su propio peso. Había nacido el entrenamiento en suspensión, conocido popularmente por la marca registrada TRX.
Durante los siguientes meses, Hetrick y sus compañeros de la Navy SEAL fueron mejorando el invento y desarrollando una serie de ejercicios para trabajar todos los grupos musculares. Esta actividad anaeróbica basada en la fuerza fue implantándose en todos los cuarteles hasta dar el salto a la población civil, que la está acogiendo con gran interés. Estrellas del deporte mundial como los jugadores de baloncesto de la NBA Pau Gasol (ex de Los Ángeles Lakers) y Dwight Howard (Taiwan Mustangs) o Kevin Durant (Phoenix Suns), u otros como el futbolista Vinícius Júnior o el quarterback de la NFL Drew Brees, que incluso ha participado en campañas de la marca, ya han probado el TRX y han ayudado a popularizar esta modalidad deportiva.

Para qué sirve el TRX
Ya sea para aquellos que quieren trabajar únicamente su potencia muscular, como para los que desean un trabajo de fuerza combinado con ejercicios aeróbicos (running, natación, ciclismo, patinaje…), el TRX puede ser una buena opción para ambas clases de deportistas.
Este ejercicio no requiere una forma física previa, ya que hay sesiones diseñadas para todo tipo de niveles. Sin embargo, como cualquier otra actividad física, se recomienda ponerse en manos de personal cualificado que enseñe a utilizar correctamente el sistema de anclaje y cuerdas, así como consultar a un médico especialista en caso de padecer alguna enfermedad para determinar si el entrenamiento en suspensión TRX no supone ningún riesgo para la salud. Un uso indebido puede llegar a lesionar a quien lo usa, aunque bien es cierto que es muy difícil llegar a una lesión.
Video de qué es y para qué sirve el TRX
Activa los subtítulos al castellano siguiendo las instrucciones que aparecen en el propio vídeo:
Beneficios del TRX
Los beneficios del TRX parecen ser superiores a sus posibles contraindicaciones. Uno de ellos es que, aunque está especialmente diseñado para trabajar la fuerza muscular, es mucho más completo que el levantamiento de pesas tradicional y mejora la coordinación, la flexibilidad y la movilidad.
Aunque también se desarrolla la musculatura de brazos y piernas, la parte central del cuerpo, conocida como ‘core’, es la que mayor provecho saca de este entrenamiento en suspensión. Abdominales, músculos del pecho, glúteos y lumbares son los que más trabajan, por lo que se trata de una actividad muy indicada para aquellas personas que sufren, de manera frecuente, dolores de espalda (sobre todo, lumbalgias), ya que este sistema ayuda a fortalecerla. Además, es en esta zona donde se encuentra el centro de gravedad (normalmente justo encima de las caderas cuando se está de pie) y este entrenamiento juega a cambiarlo de posición, con el fin de que la musculatura tenga que trabajar más contra la gravedad.

El entrenamiento en suspensión TRX también está pensado para trabajar los músculos estabilizadores o fijadores (aquellos que permiten mantener una postura correcta cuando se realiza un ejercicio). Esto hace que el riesgo de lesiones sea menor, sobre todo en las personas que siguen rutinas de entrenamiento con ejercicios de fuerza de repetición (pesas).
¿Sirve el TRX para adelgazar?
A pesar de que no se trata de un deporte aeróbico, el TRX también ayuda a adelgazar. Esto es debido a que obliga a trabajar a diferentes grupos musculares, lo que hace que aumente su tamaño y la frecuencia cardíaca para poder cubrir el ejercicio y, con todo ello, el requerimiento de energía y, por lo tanto, de calorías. Sin embargo, las personas que desean perder peso es mejor que buscan otras actividades con mayor consumo calórico para completar el entrenamiento en suspensión.

Numerosos gimnasios incorporan ya material de TRX en sus instalaciones.
Practicar TRX en el gimnasio
Las sesiones de TRX requieren un esfuerzo proporcional a la complexión física de cada uno de los participantes, por lo que, con el mismo material, puede entrenarse todo el mundo. Esto ha animado a muchos gimnasios a incorporar este material a sus instalaciones, ya que pueden ofrecer clases a una gran variedad de clientes, como aquellos que no se encuentran cómodos en la zona de pesas entre los habituales musculitos.
Aquellas personas que estén interesadas en iniciarse en este tipo de deporte han de aprender bien a hacer las rutinas para no arriesgarse a una indeseada lesión. Por este motivo, lo ideal es comenzar su práctica en un gimnasio que cuente con un monitor especializado o con un entrenador personal, que hayan tenido una formación específica en TRX.
Algunos gimnasios han ido más allá y han ideado clases combinadas con otras especialidades deportivas. Así, por ejemplo, ya se practica el aereo-pilates, que combina ambas disciplinas con el objetivo de un mayor fortalecimiento de la musculatura de la espalda y del centro de energía.
¿Cuánto cuesta practicar TRX?
El precio de las clases de entrenamiento en suspensión TRX varía dependiendo del gimnasio y del tipo de abono que tenga el cliente, aunque se encuentran clases a partir de 30 euros mensuales de no menos de 30 minutos de duración.
Trabajar en compañía suele ser un aliciente para muchos deportistas, que pueden también encontrar sesiones más baratas en universidades con precios subvencionados por muy pocos euros (sin embargo, no disponibles para todo el mundo) y hasta ya se ven en parques grupos de personas que entrenan juntas.
Creado: 22 de noviembre de 2012