En primer lugar hay que identificar el comienzo del parto. Cada mujer y cada alumbramiento son diferentes y no todos ocurren de la misma manera, por lo que se tomará como modelo un parto general en los que se dan estos signos y síntomas del comienzo del parto:
- En un primer momento se nota como si se tuviera ganas de orinar debido a la presión ejercida en la vejiga y el recto.
- Los movimientos fetales disminuyen.
- Comienzan unas contracciones débiles, no muy dolorosas y sin ritmo.
- Después de un tiempo empiezan a aparecer las verdaderas contracciones, más dolorosas, con una frecuencia de tres a seis en una hora.
- El tapón mucoso que sella el cuello del útero se desprende, y la mujer notará como expulsa un flujo espeso y algo sanguinolento.
- Se rompen aguas, el saco amniótico donde ha crecido el bebé se rompe. En este momento las contracciones serán más frecuentes y comienza la fase de expulsión del bebé.
- La duración del parto depende de si la mujer ha dado a luz previamente. Las primerizas suelen tardar más, pero la media oscila entre 7 y 14 horas.