Alertan del riesgo de los chats en la plataforma Roblox para niños y jóvenes

Los pediatras han detectado un aumento de niños y adolescentes con síntomas preocupantes vinculados al uso de los chats de Roblox y piden a familias y educadores que estén atentos, adviertan a los menores de los riesgos y acudan a consulta ante cualquier sospecha.
Niño chatea en un ordenador portátil

22/09/2025

Roblox es una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y jóvenes, ya que no solo permite jugar, sino también crear contenidos y que los usuarios se comuniquen entre ellos. Además, es gratuita, por lo que no es de extrañar que su uso se haya extendido entre los menores, hasta el punto de que se estima que alrededor del 60% de sus usuarios tiene entre nueve y 16 años1.

PUBLICIDAD

Aunque para acceder a la plataforma solo es necesario tener una dirección de correo electrónico y crear una contraseña, recientemente sus responsables se han comprometido a mejorar los mecanismos para verificar la edad de los usuarios2 y evitar que los adultos se pongan en contacto con los menores de 16 años, entre otras medidas.

Ahora, sin embargo, la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP)3 han lanzado una advertencia tras constatar que se ha producido un incremento de casos de niños y adolescentes con síntomas relacionados con el uso de Roblox, especialmente por las interacciones a través de su función de chat.

Aunque no se sabe si todos los riesgos provienen de su entorno oficial o de otros espacios que imitan su estética, los patrones observados en los menores han encendido las alarmas entre los profesionales de la salud y los pediatras han explicado que en las consultas se están viendo menores con signos preocupantes que apuntan a una exposición nociva al entorno digital, como autolesiones, ansiedad, problemas de sueño, cambios bruscos de humor o aislamiento social.

PUBLICIDAD

Riesgos para la salud física y mental de niños y adolescentes

“Los pediatras estamos detectando graves riesgos para la integridad de la infancia y la adolescencia que impactan directamente sobre la salud física y mental al ser incitados en los chats a autolesionarse, visionar pornografía, cuestionar su identidad sexual o enviar imágenes de violencia sexual infantil o pornografía. Acuden los padres a consulta alertados por ver las autolesiones o el cambio en el estado de ánimo y el comportamiento de sus hijos”, ha explicado la doctora Mª Angustias Salmerón, presidenta de la SEMA y miembro del grupo de Salud Digital del CPS-AEP, en una nota difundida por la Asociación Española de Pediatría.

En los chats de Roblox los menores son “incitados en los chats a autolesionarse, visionar pornografía, cuestionar su identidad sexual o enviar imágenes de violencia sexual infantil o pornografía”

Según explican estos expertos, los padres suelen acudir a consulta preocupados al detectar lesiones, alteraciones de la conducta o actitudes inusuales en sus hijos. Las familias han informado sobre conductas tan graves como autolesiones visibles, ansiedad persistente, insomnio, retraimiento social o comentarios extraños sobre sexualidad, identidad o violencia.

PUBLICIDAD

Recomendaciones para padres y profesionales

Los expertos insisten en la necesidad de vigilar de forma activa el uso de esta plataforma, tanto en el ámbito clínico, como en el familiar. Recomiendan a los padres comprobar si sus hijos utilizan Roblox, revisar si participan en los chats y hablar abiertamente con ellos sobre los peligros que corren al interactuar con desconocidos.

Es fundamental crear un ambiente de confianza para que los menores puedan expresar su malestar. Si se sospecha de una situación de riesgo, los pediatras aconsejan acudir a la consulta y, en caso necesario, presentar una denuncia ante la policía o la guardia civil, además de informar a la Agencia Española de Protección de Datos con pruebas de los chats.

Asimismo, se sugiere que los pediatras pregunten expresamente por el uso de Roblox aunque el motivo de la consulta sea otro. Si se identifica un caso sospechoso, deben activarse los protocolos ya establecidos: informe médico, derivación a trabajo social, parte de lesiones y acompañamiento de la familia en la denuncia ante las autoridades.

PUBLICIDAD

Fuente: Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP)

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Clement, Jessica. “Roblox Games DAU by Age Group 202.” Statista, 1 Aug. 2025, https://www.statista.com/statistics/1190309/daily-active-users-worldwide-roblox/.

  • 2

    “Roblox Commits to Lift Game to Protect Kids from Online Grooming under Australia’s World-Leading Online Safety Codes and Standards.” eSafety Commissioner, 15 Sept. 2025, https://www.esafety.gov.au/newsroom/media-releases/roblox-commits-to-lift-game-to-protect-kids-from-online-grooming-under-australias-world-leading-online-safety-codes-and-standards.

  • 3

    “Los Pediatras Alertan Sobre Los Riesgos de Los Chats En La Plataforma Roblox: Incitación a Autolesiones, Contenido Sexual y Cambios Graves de Conducta.” Asociación Española de Pediatría, 22 Sept. 2025, https://www.aeped.es/comite-promocion-salud/noticias/los-pediatras-alertan-sobre-los-riesgos-los-chats-en-plataforma-roblox.

Actualizado: 22 de septiembre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección