Dejar de fumar puede ayudar en la recuperación de otras adicciones

Dejar de fumar es un paso clave para recuperarse de otros trastornos por consumo de sustancias, según un estudio que revela que quienes abandonan el tabaco tienen un 42% más probabilidades de no recaer en la adicción al alcohol u otras drogas.
Jeringuilla, vaso con wihsky, cajetilla de tabaco y drogas en pastillas y en polvo

14/08/2025

Las personas que están superando una adicción al alcohol u otras drogas tienen más probabilidades de mantenerse libres de recaídas si, además, dejan de fumar, según ha mostrado un amplio estudio realizado en Estados Unidos en el que se han analizado datos de más 2.600 participantes del estudio nacional PATH, que analiza el consumo de tabaco y otros comportamientos en jóvenes y adultos.

PUBLICIDAD

La investigación que ha llegado a esta conclusión se ha publicado en JAMA Psychiatry1, donde sus autores explican que, aunque el tabaquismo es más frecuente entre aquellos que padecen otros trastornos por consumo de sustancias (TUS) que entre quienes no los padecen, “las intervenciones para dejar de fumar suelen estar ausentes en los centros de tratamiento de TUS”.

Los investigadores comprobaron que quienes pasaron de ser fumadores a exfumadores tenían un 42% más probabilidades de mantener su recuperación de adicciones distintas al tabaco y que este efecto se mantuvo incluso después de tener en cuenta otros factores que podrían influir en los resultados. Para los expertos, estos hallazgos confirman que el abandono del tabaco debería integrarse como parte fundamental del tratamiento de las adicciones, y no considerarse un objetivo secundario.

PUBLICIDAD

La importancia de abordar las diferentes adicciones de forma conjunta

Entre los hallazgos clave del estudio destacan: más opciones de recuperación, ya que dejar de fumar se relaciona con un 42% más de posibilidades de superar a largo plazo la adicción al alcohol u otras drogas; resultados representativos: las conclusiones proceden de una muestra nacional, por lo que son aplicables a la población adulta general; impacto en los tratamientos, lo que refuerza la importancia de incluir programas para dejar de fumar dentro de la atención a personas con trastornos por consumo de sustancias.

Según los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH)2, las personas que fuman y sufren adicción a otras sustancias logran con mayor frecuencia una remisión sostenida de sus síntomas si también abandonan el hábito tabáquico. “Ahora contamos con evidencia sólida, obtenida a partir de una muestra nacional, de que dejar de fumar cigarrillos predice una mejor recuperación de otros trastornos por consumo de sustancias”, explicó la Dra. Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de los NIH, que financia parcialmente el estudio, en una nota publicada por este organismo. “Esto subraya la importancia de abordar las diferentes adicciones de forma conjunta, en lugar de hacerlo de forma aislada”, añade.

PUBLICIDAD

El estudio analizó a 2.652 adultos con antecedentes de adicción que, en un plazo de cuatro años, habían experimentado cambios en su estado de recuperación. Cada año, los participantes informaban sobre su consumo de tabaco y otras drogas. Quienes dejaron de fumar durante ese periodo tuvieron un 42% más probabilidades de estar en recuperación de su adicción no relacionada con el tabaco.

“Ahora contamos con evidencia sólida, obtenida a partir de una muestra nacional, de que dejar de fumar cigarrillos predice una mejor recuperación de otros trastornos por consumo de sustancias”

La adicción a la nicotina es muy frecuente entre personas con dependencia de alcohol u otras drogas. Investigaciones previas ya habían señalado que dejar de fumar podría mejorar los resultados de otros tratamientos, pero la mayoría se basaban en datos de centros especializados en una sola sustancia o en ensayos de deshabituación tabáquica. Este nuevo trabajo, con datos representativos a nivel nacional, refuerza la idea de que el hallazgo es aplicable a millones de adultos.

PUBLICIDAD

En opinión de Wilson Compton, subdirector del NIDA y autor principal del estudio: “Aunque los beneficios de dejar de fumar son bien conocidos, rara vez ha sido una prioridad en los programas para tratar la adicción a las drogas. Estos resultados respaldan que se incluya como parte del tratamiento”.

Los investigadores advierten que, aunque el análisis sugiere de manera fehaciente que dejar el tabaco favorece la recuperación de otras adicciones, será necesario seguir estudiando la relación para confirmar si existe un vínculo causal directo. También subrayan la necesidad de desarrollar mejores estrategias que ayuden a las personas en tratamiento o en recuperación a dejar de fumar.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Michael J. Parks, Carlos Blanco, MeLisa R. Creamer, et al. Jamanetwork.com. 13 de agosto de 2025, https://jamanetwork.com/journals/jamapsychiatry/article-abstract/2837251

  • 2
    «Quitting Smoking Is Associated With Recovery from Other Addictions». National Institutes of Health (NIH), https://www.nih.gov/news-events/news-releases/quitting-smoking-associated-recovery-other-addictions.

Actualizado: 14 de agosto de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD