Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental consiste en aclarar el color de uno o varios dientes para mostrar una sonrisa más atractiva. Te explicamos las diferentes técnicas disponibles para que puedas escoger la más adecuada para ti.
Precauciones en el blanqueamiento dental

Compartido:
32
Actualizado: 1 de junio de 2018
Si vas a realizarte un tratamiento de blanqueamiento dental antes conviene que tengas en cuenta estas recomendaciones:
Antes del blanqueamiento
- Es necesario realizar una limpieza bucal previa; así el agente blanqueador tendrá más efecto, ya que estará en contacto directo con la superficie del diente.
- El paciente debe tener una buena salud dental y, si no fuera así, se realizarán a priori todos los tratamientos precisos para conseguirlo.
- Entre 15 y 30 días antes del inicio del tratamiento el paciente dejará de usar agentes desensibilizantes y productos con flúor.
Durante el blanqueamiento
- En caso de que sea ambulatorio o mixto, el paciente no debe ingerir aquellos alimentos y bebidas que contengan muchos pigmentos (chocolate, espinacas, té, café, vino tinto, etcétera). Tampoco debe fumar.
Después del tratamiento
- Si el paciente tiene sensibilidad dental puede usar dentífricos y colutorios desensibilizantes, pero siempre incoloros.
- Se puede realizar también una aplicación de flúor en la propia clínica después del tratamiento.
- Durante al menos un mes el paciente debe evitar los alimentos o bebidas con muchos pigmentos, ácidos, y cualquier producto que provoque manchas.
- Después del tratamiento a veces es necesario cambiar coronas o empastes, ya que estos mantienen el color anterior al tratamiento y el contraste resulta antiestético.
Creado: 26 de noviembre de 2010
Etiquetas: