Seguir una dieta mediterránea ayuda a mejorar la salud de tus encías

Un estudio del King’s College de Londres comprueba que seguir una dieta mediterránea ayuda a mantener sanas las encías y relaciona este patrón alimenticio con una reducción de la inflamación y un menor riesgo de enfermedad periodontal.
Una mujer aliña una ensalada de estilo mediterráneo con aceite de oliva

16/09/2025

La dieta mediterránea se caracteriza por una abundante ingesta de frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables como el aceite de oliva virgen, y seguir este patrón alimenticio se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares1, trastornos neurodegenerativos como la demencia2 y ciertos tipos de cáncer.

PUBLICIDAD

Un nuevo estudio ha revelado ahora que llevar una alimentación parecida a la dieta mediterránea podría ser beneficioso para la salud de las encías. El trabajo ha sido realizado por expertos de la Facultad de Odontología, Ciencias Orales y Craneofaciales del King’s College de Londres3 y señala que las personas en Reino Unido cuya dieta se asemeja a este patrón presentan menos signos de enfermedad periodontal e inflamación.

Los datos mostraron que quienes no seguían una dieta de estilo mediterráneo tenían un deterioro más grave de las encías, sobre todo si consumían carne roja con frecuencia. En estos pacientes se detectaron niveles más altos de marcadores inflamatorios en la sangre, como la interleucina-6 (IL-6) y la proteína C reactiva (PCR). Por el contrario, las personas cuya alimentación era más rica en vegetales, frutas, legumbres y aceite de oliva presentaban valores más bajos de diferentes indicadores de inflamación.

PUBLICIDAD

Un tipo de alimentación con beneficios para la salud de tu boca

Los investigadores analizaron a 200 pacientes de hospital inscritos en el biobanco oral, dental y craneofacial del King’s College a los que realizaron revisiones dentales, tomaron muestras de sangre y recopilaron información sobre la dieta de cada participante a través de cuestionarios. Los resultados se han publicado en la revista Journal of Periodontology4.

Según los autores, la alimentación influye en el sistema inmunitario y en la inflamación a través de los nutrientes y compuestos bioactivos que contiene. En este sentido, las dietas basadas en productos vegetales aportan una mayor cantidad de estas moléculas, lo que se traduce en una menor respuesta inflamatoria.

“Nuestros hallazgos sugieren que una dieta equilibrada de tipo mediterráneo podría reducir potencialmente la enfermedad de las encías y la inflamación sistémica”

El doctor Giuseppe Mainas –primer autor del estudio– ha explicado que sus “hallazgos sugieren que una dieta equilibrada de tipo mediterráneo podría reducir potencialmente la enfermedad de las encías y la inflamación sistémica”. “Observamos que podría existir una conexión entre la gravedad de la enfermedad periodontal, la dieta y la inflamación. Estos aspectos deben considerarse de forma integral al evaluar el tratamiento de la periodontitis en pacientes. Nuestra investigación ofrece un importante punto de partida que puede impulsar más investigaciones para comprender mejor la relación entre la ingesta de alimentos y la enfermedad periodontal”, añade.

PUBLICIDAD

“Existe evidencia emergente sobre el papel que una dieta equilibrada podría desempeñar en el mantenimiento de la salud periodontal. Nuestra investigación muestra el efecto potencial que una dieta rica en nutrientes y vegetales podría tener en la mejora de la salud bucodental de la población. Sin embargo, se necesita más investigación para desarrollar enfoques personalizados que ayuden a las personas a cuidar mejora la salud de sus encías”, concluye el profesor Luigi Nibali, autor principal y director del Centro de Interacciones Huésped-Microbioma.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «La Dieta mediterránea Reduce Un 30% El Riesgo Cardiovascular». Fundación Española Del Corazón, https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2447-dieta-mediterranea-reduce-30-riesgo-cardiovascular.html. 
  • 2

    “Mediterranean Diet Associated with Decreased Risk of Dementia.” Press Office, 14 Mar. 2023, https://www.ncl.ac.uk/press/articles/archive/2023/03/mediterraneandietdecreaseddementiarisk/.

  • 3
    King’s College London. «Mediterranean Diet Could Reduce Gum Disease». King’s College London, 2025, https://www.kcl.ac.uk/news/mediterranean-diet-could-reduce-gum-disease.
  • 4

    Mainas, Giuseppe, et al. “Journal of Periodontology .” Journal of Periodontology, Sept. 2025, https://doi.org/10.1002/jper.70016.

Actualizado: 16 de septiembre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección