Nutrición y fibrosis quística
La prevalencia de desnutrición es relativamente alta en los afectados por fibrosis quística. Te contamos cómo combatirla mediante menús energéticos y consejos expertos para modificar tu dieta.
Alimentos recomendados en la fibrosis quística

Compartido:
88
Actualizado: 8 de septiembre de 2020
En general, no existen alimentos no recomendados propiamente dichos, existen alimentos desaconsejados para ciertas situaciones especiales de la fibrosis quística: anorexia, saciedad precoz, etcétera.
Grupo de alimentos | Alimentos recomendados | Alimentos no recomendados |
---|---|---|
Cereales | Todos, especialmente pastelería, bollería y repostería. | |
Verduras y hortalizas | Todas | Ensaladas y vegetales de hoja verde por su capacidad de llenar. |
Frutas | Todas, especialmente frutos secos. | |
Legumbres | Todas, especialmente con ingredientes grasos. | |
Leches y derivados lácteos | Enteros y azucarados, batidos. | Bajos en grasa. |
Carnes | Todas, especialmente embutidos y charcutería. | |
Pescados | Todos, especialmente pescado azul. | |
Huevos | Todos | |
Grasas | Todas. | |
Azúcares | Todos. | |
Bebidas | Agua fuera de las comidas. Zumos azucarados, bebidas refrescantes, etcétera. | Infusiones, caldos vegetales, desgrasados… |
Técnicas culinarias | Todas, especialmente guisos, frituras, rebozados, empanados. |
Creado: 27 de junio de 2012
Etiquetas: