Tipos de aquafitness

Actualizado: 23 de junio de 2022
El aquafitness es una actividad deportiva aeróbica que engloba cinco grandes modalidades, aunque bien es cierto que los expertos en fitness no dejan de sorprendernos con nuevas variantes de este ejercicio. No obstante, los cinco grandes grupos o tipos de aquafitness son:
Aquaerobic
La modalidad con la que nació el aquafitness, al margen de la terapia psicomotriz, es el aquarobic, que no es otra cosa que el tradicional aeróbic adaptado a la piscina. Son ejercicios con un rango de intensidades que van desde movimientos rápidos y con mucho ritmo a algunos que recuerdan a la gimnasia de mantenimiento o de recuperación. Dentro del aquaerobic tenemos el aquastep, heredero del step en el que se completa una sesión de aerobic con un peldaño al que se sube y se baja para hacer más intenso el ejercicio.
Aquarunning
Consiste en correr en el agua y sus alternativas dependerán de la profundidad del agua en la que lo practiquemos. Por un lado, el agua puede cubrir hasta la cintura y el ejercicio será muy específico para el tren inferior. Mucho más duro y en la que se trabaja toda la musculatura es la de tratar de correr o andar con el agua a la altura de las axilas o el cuello, pero sin llegar a hacer pie; por lo tanto, hay que hacer un esfuerzo extra para mantenerse en flotación, aunque mucha gente utiliza elementos que ayuden a flotar como unos cinturones especiales, lo que hace que sea más sencillo y accesible para personas de cualquier edad.
Aquacycle
Montar en bici en el medio acuático. A diferencia del aquarunning, para la práctica de esta variante se requiere un material específico (las bicicletas) y, por eso, es menos practicado, ya que no todas las instalaciones deportivas cuentan con estas bicicletas especiales para piscinas. Aquí tenemos dos opciones de entrenamiento diferentes: simplemente pedalear bajo el agua o realizar una clase de spinning.
Aquabox
Esta modalidad es la práctica del aerobox (aerobic y boxeo) pero dentro de la piscina. Al igual que el aquarunning se puede dar con el agua hasta la cintura o con el agua hasta el cuello, pero siempre tocando el suelo con los pies.
Woga
Esta es la opción de aquafitness más reciente y más desconocida por el gran público. Es la práctica del yoga en el agua, lo que potencia la flexibilidad y el control postural.
Otras modalidades practicadas de aquafitness o aquagym son el aqualates (donde se trabaja la espalda y los abdominales), el aquaritmos (con pasos de baile), el aichi (con movimientos de artes marciales), etcétera.
Creado: 17 de diciembre de 2013