Aquafitness, ejercicio aeróbico en la piscina
Una fiesta en la piscina… pero para nuestra salud. Esto es el aquafitness, una actividad aeróbica que intensifica los beneficios del deporte en las salas de fitness gracias a la resistencia natural del agua.
Cómo es una sesión de aquafitness

Compartido:
36
Actualizado: 21 de septiembre de 2022
Depende de la variedad de aquafitness que elijamos la sesión será diferente, aunque todas tienen una rutina común que se sigue para maximizar el ejercicio y evitar indeseadas lesiones, y que nosotros hemos querido dividir en cinco partes:
- En primer lugar, cualquier modalidad de aquafitness debería tener una parte de estiramientos fuera de la piscina, muy similar a la que debemos hacer antes de cualquier deporte fuera del agua. Para ello, tenemos que estirar cada grupo muscular que vayamos a usar durante un mínimo de 20 segundos.
- Después de haber estirado adecuadamente es el momento de meternos a la piscina para el calentamiento dentro del agua. De esta manera, iremos entrando paulatinamente en la actividad para que el cuerpo se vaya acostumbrando a la actividad que vamos a realizar. Haciéndolo de esta manera evitaremos problemas físicos, así como agotarnos por no haber preparado al cuerpo para el aumento de la frecuencia cardiaca y la respiración.
- Una vez llegado este punto entramos en la actividad propiamente dicha, la parte aeróbica en la que se da el grueso del ejercicio. Es la parte más dura, pero en la que empiezan a notarse a los beneficios para la salud del aquafitness.
Dentro de esta parte de la sesión de aquafitness existen tres tipos de ejercicios: de alto impacto, de bajo impacto y sin impacto. En los primeros, el contacto con el suelo es mediante un impacto fuerte como en los saltos, mientras que, en los de bajo impacto, existe más contacto pero mucho más suave, como cuando caminamos fuera del agua. Finalmente, los ejercicios sin impacto son los que exigen una constante flotación como la modalidad que no se hace pie del aquarunning. - La cuarta parte de la sesión de aquafitness sería un descenso progresivo de la actividad, una especie de enfriamiento para que el cuerpo se habitúe progresivamente a la reducción de la actividad y la frecuencia cardiaca se estabilice de una manera controlada.
- Finalmente, lo último que debemos hacer es terminar como empezamos, con estiramientos que se han de realizar como en la primera fase.
Creado: 17 de diciembre de 2013
Etiquetas: